Propuesta de mejora del diseño geométrico de la carretera vecinal Morales – San Pedro de Cumbaza año 2018
Descripción del Articulo
La carretera vecinal que une El distrito de Morales con el centro poblado de San Pedro de Cumbaza es una vía de comunicación fundamental para el desarrollo socioeconómico de la población. Actualmente la carretera se encuentra pavimentada y presenta una geometría horizontal y vertical accidentada con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1348 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radio Peralte Sobreancho Diseño geométrico Can’t Widening https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UCPI_278e2a13e1f2f58b08ff6f6de5750db4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1348 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de mejora del diseño geométrico de la carretera vecinal Morales – San Pedro de Cumbaza año 2018 |
title |
Propuesta de mejora del diseño geométrico de la carretera vecinal Morales – San Pedro de Cumbaza año 2018 |
spellingShingle |
Propuesta de mejora del diseño geométrico de la carretera vecinal Morales – San Pedro de Cumbaza año 2018 Condorena Paredes, Dorian Prisciliano Radio Peralte Sobreancho Diseño geométrico Radio Can’t Widening https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Propuesta de mejora del diseño geométrico de la carretera vecinal Morales – San Pedro de Cumbaza año 2018 |
title_full |
Propuesta de mejora del diseño geométrico de la carretera vecinal Morales – San Pedro de Cumbaza año 2018 |
title_fullStr |
Propuesta de mejora del diseño geométrico de la carretera vecinal Morales – San Pedro de Cumbaza año 2018 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora del diseño geométrico de la carretera vecinal Morales – San Pedro de Cumbaza año 2018 |
title_sort |
Propuesta de mejora del diseño geométrico de la carretera vecinal Morales – San Pedro de Cumbaza año 2018 |
author |
Condorena Paredes, Dorian Prisciliano |
author_facet |
Condorena Paredes, Dorian Prisciliano |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Panduro Torres, Keler Humberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condorena Paredes, Dorian Prisciliano |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Radio Peralte Sobreancho Diseño geométrico |
topic |
Radio Peralte Sobreancho Diseño geométrico Radio Can’t Widening https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Radio Can’t Widening |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
La carretera vecinal que une El distrito de Morales con el centro poblado de San Pedro de Cumbaza es una vía de comunicación fundamental para el desarrollo socioeconómico de la población. Actualmente la carretera se encuentra pavimentada y presenta una geometría horizontal y vertical accidentada con radios y curvas verticales menores a los establecidos por la norma de diseño geométrico 2018. El presente trabajo presenta una propuesta para mejorar el diseño geométrico de acuerdo a las normas de diseño geométrico 2018 ya que en la actualidad tenemos vehículos de mayor potencia y de mayor longitud para el transporte de productos agrícolas de la zona y la mayor afluencia de turistas. El trabajo de campo consistió en hacer el levantamiento topográfico evaluación del diseño Geométrico según DG 2018 el cual se comparó los radios, peraltes y sobreanchos y no cumplen con las normas de diseño geométrico de carreteras 2018. El trabajo de gabinete se desarrolló con el procesamiento de datos con el programa civil 3d como el muestreo del índice medio diario (IMD)se hizo en formatos como se muestra en el desarrollo de la tesis. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-04T13:45:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-04T13:45:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-11 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1348 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1348 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1ee21b09-9649-4d1f-9379-74446d3da635/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e01e90a4-4671-4752-bc95-26bca1566573/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a9eeaeb5-af69-4ce6-92e4-3eb4e534dec2/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0687a9a1-e23d-432e-959c-64ca3ca8f646/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/25dd5fe1-2d08-4a13-b030-cd95d5786725/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a9632ff43612580e431b903fb6db3b3 7fb890373d766b64a7afa97a45c0b20b bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 265acfa7956be0ed4e3475b328e37710 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261750132506624 |
spelling |
Panduro Torres, Keler HumbertoCondorena Paredes, Dorian Prisciliano2021-08-04T13:45:39Z2021-08-04T13:45:39Z2021-06-11http://hdl.handle.net/20.500.14503/1348La carretera vecinal que une El distrito de Morales con el centro poblado de San Pedro de Cumbaza es una vía de comunicación fundamental para el desarrollo socioeconómico de la población. Actualmente la carretera se encuentra pavimentada y presenta una geometría horizontal y vertical accidentada con radios y curvas verticales menores a los establecidos por la norma de diseño geométrico 2018. El presente trabajo presenta una propuesta para mejorar el diseño geométrico de acuerdo a las normas de diseño geométrico 2018 ya que en la actualidad tenemos vehículos de mayor potencia y de mayor longitud para el transporte de productos agrícolas de la zona y la mayor afluencia de turistas. El trabajo de campo consistió en hacer el levantamiento topográfico evaluación del diseño Geométrico según DG 2018 el cual se comparó los radios, peraltes y sobreanchos y no cumplen con las normas de diseño geométrico de carreteras 2018. El trabajo de gabinete se desarrolló con el procesamiento de datos con el programa civil 3d como el muestreo del índice medio diario (IMD)se hizo en formatos como se muestra en el desarrollo de la tesis.The present research work was rationalized to propose the solution to the current problem of the Morales-San Pedro de Cumbaza neighborhood road. The field work consisted in making the topographic survey evaluation of the Geometric design according to DG 2018 which compared the radii, superelevations and widening and do not comply with the geometric design standards of roads 2018 The cabinet work was developed with the processing of data with the civil program 3d as the sampling of the average daily index (IMD) was done in formats as shown in the development of the thesis.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/RadioPeralteSobreanchoDiseño geométricoRadioCan’tWideninghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Propuesta de mejora del diseño geométrico de la carretera vecinal Morales – San Pedro de Cumbaza año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civil0107360129314678https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732267Ríos Vargas, CalebPinedo Delgado, AndrésRamos Dávila, Ytalme BildadTEXTCONDORENA PAREDES DORIAN PRISCILIANO - TESIS.pdf.txtCONDORENA PAREDES DORIAN PRISCILIANO - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain101922https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1ee21b09-9649-4d1f-9379-74446d3da635/download6a9632ff43612580e431b903fb6db3b3MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILCONDORENA PAREDES DORIAN PRISCILIANO - TESIS.pdf.jpgCONDORENA PAREDES DORIAN PRISCILIANO - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2742https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e01e90a4-4671-4752-bc95-26bca1566573/download7fb890373d766b64a7afa97a45c0b20bMD57falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a9eeaeb5-af69-4ce6-92e4-3eb4e534dec2/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0687a9a1-e23d-432e-959c-64ca3ca8f646/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALCONDORENA PAREDES DORIAN PRISCILIANO - TESIS.pdfCONDORENA PAREDES DORIAN PRISCILIANO - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf3188118https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/25dd5fe1-2d08-4a13-b030-cd95d5786725/download265acfa7956be0ed4e3475b328e37710MD51trueAnonymousREAD20.500.14503/1348oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/13482024-11-11 22:51:34.493http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).