Diseño de centro turístico gastronómico bellavista nanay – Punchana - año 2021

Descripción del Articulo

Los objetivos de la presente tesis de nombre “DISEÑO DE CENTRO TURÍSTICO GASTRONÓMICO BELLAVISTA NANAY – PUNCHANA – AÑO 2021” son elaborar el proyecto arquitectónico de un centro turístico gastronómico para mejorar los servicios actuales destinados a la gastronomía y fortalecer la vida colectiva, of...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres del Castillo, José Luis, Reátegui Rodríguez, Víctor Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1618
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro turístico
Turismo
Gastronomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Los objetivos de la presente tesis de nombre “DISEÑO DE CENTRO TURÍSTICO GASTRONÓMICO BELLAVISTA NANAY – PUNCHANA – AÑO 2021” son elaborar el proyecto arquitectónico de un centro turístico gastronómico para mejorar los servicios actuales destinados a la gastronomía y fortalecer la vida colectiva, ofreciendo una solución ordenada y cómoda a los usuarios locales y visitantes. Así mismo, se busca proponer una tipología que se convierta en un atractor urbano que represente la oferta gastronómica del distrito. Para conseguir que la tesis planteada lograra estos objetivos, se realizó un análisis previo de investigación de las características del área del proyecto, para así pasar a un diagnóstico y finalizar con una propuesta acorde a las necesidades de los usuarios. En cuanto a las conclusiones del proyecto obtuvimos que: Que Iquitos como capital de la región, siendo una ciudad tan importante para la amazonia, debería pensar en generar más atractores de carácter turísticos orientados a la gastronomía y cultura en general en cada uno de los 4 distritos de la ciudad, para poder evitar el centralismo en un solo distrito, fortalecer la vida colectiva y al mismo tiempo apoyar con un crecimiento orientado y organizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).