Quinto pleno casatorio civil: la pretensión procesal en la impugnación de actos colegiales asociativos. Casación N° 3189-2012-Lima Norte

Descripción del Articulo

El presente análisis jurídico, se refiere a un importante caso resuelto por los jueces Supremos integrantes de la Salas Civiles Transitoria y Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República, que mediante la Casación N° 3189-2012-LIMA NORTE, realizan un ponderado análisis, sobre el tema, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olórtegui Pérez, Erwin Elías, Vela Collazos, Johnny Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/593
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pretensión procesal
Impugnación de acuerdos asociativos
Nulidad
Anulabilidad
Plazo establecido
Improcedencia de la demanda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCPI_1df19d851ec11d79bba531ce0fff274e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/593
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Quinto pleno casatorio civil: la pretensión procesal en la impugnación de actos colegiales asociativos. Casación N° 3189-2012-Lima Norte
title Quinto pleno casatorio civil: la pretensión procesal en la impugnación de actos colegiales asociativos. Casación N° 3189-2012-Lima Norte
spellingShingle Quinto pleno casatorio civil: la pretensión procesal en la impugnación de actos colegiales asociativos. Casación N° 3189-2012-Lima Norte
Olórtegui Pérez, Erwin Elías
Pretensión procesal
Impugnación de acuerdos asociativos
Nulidad
Anulabilidad
Plazo establecido
Improcedencia de la demanda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Quinto pleno casatorio civil: la pretensión procesal en la impugnación de actos colegiales asociativos. Casación N° 3189-2012-Lima Norte
title_full Quinto pleno casatorio civil: la pretensión procesal en la impugnación de actos colegiales asociativos. Casación N° 3189-2012-Lima Norte
title_fullStr Quinto pleno casatorio civil: la pretensión procesal en la impugnación de actos colegiales asociativos. Casación N° 3189-2012-Lima Norte
title_full_unstemmed Quinto pleno casatorio civil: la pretensión procesal en la impugnación de actos colegiales asociativos. Casación N° 3189-2012-Lima Norte
title_sort Quinto pleno casatorio civil: la pretensión procesal en la impugnación de actos colegiales asociativos. Casación N° 3189-2012-Lima Norte
author Olórtegui Pérez, Erwin Elías
author_facet Olórtegui Pérez, Erwin Elías
Vela Collazos, Johnny Alexander
author_role author
author2 Vela Collazos, Johnny Alexander
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavente Chorres, Hesbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Olórtegui Pérez, Erwin Elías
Vela Collazos, Johnny Alexander
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pretensión procesal
Impugnación de acuerdos asociativos
Nulidad
Anulabilidad
Plazo establecido
Improcedencia de la demanda
topic Pretensión procesal
Impugnación de acuerdos asociativos
Nulidad
Anulabilidad
Plazo establecido
Improcedencia de la demanda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente análisis jurídico, se refiere a un importante caso resuelto por los jueces Supremos integrantes de la Salas Civiles Transitoria y Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República, que mediante la Casación N° 3189-2012-LIMA NORTE, realizan un ponderado análisis, sobre el tema, nulidad de acto jurídico; Objetivo: sentar precedente sobre la calificación de la demanda de impugnación de acuerdos asociativos. Material y Métodos: se empleó una ficha de análisis de documentos, analizando una muestra consistente en un Expediente Judicial, a través del Método Descriptivo Explicativo, cuyo diseño fue no experimental ex post facto. Resultados: Declararon INFUNDADA el recurso de casación, interpuesto por Rodrigo Sánchez de la Cruz, cuya pretensión principal de la demanda busca que se declare la nulidad del Acta de Asamblea General Extraordinaria de Asociados de fecha 10 de octubre del 2004 invocándose la falta de manifestación de voluntad del agente y simulación absoluta. Conclusión: a través del precedente casatorio, se establece como doctrina jurisprudencial vinculante “El Juez que califica una demanda de impugnación de los acuerdos asociativos, fundamentados en el Libro II del Código Civil uy otra norma que pretenda cuestionar la validez del acuerdo, puede adecuar ésta, de conformidad con el artículo VII del Título Preliminar del Código Procesal Civil, siempre y cuando, conforme al petitorio y fundamentos de hecho, se cumplan los requisitos previstos en el artículo 92 del Código Civil; sin embargo si los plazos previstos en la norma acotada se encuentra vencidos ello no podrá realizarse de ninguna manera, dado que se ha incurrido en manifiesta falta de interés para obrar de la parte demandante, conforme a lo previsto en el numeral 02 del artículo 427 del Código Procesal Civil, al interponerse la demanda fuera del plazo establecido en la normativa vigente, lo cual es insubsanable, correspondiendo la declaración de improcedencia de la demanda incoada”.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-05T00:41:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-05T00:41:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/593
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/593
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bd347f9e-dbfd-4c6a-9016-e8a4b581ea2c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261771741560832
spelling Benavente Chorres, HesbertOlórtegui Pérez, Erwin ElíasVela Collazos, Johnny Alexander2018-12-05T00:41:34Z2018-12-05T00:41:34Z2018-10-15http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/593El presente análisis jurídico, se refiere a un importante caso resuelto por los jueces Supremos integrantes de la Salas Civiles Transitoria y Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República, que mediante la Casación N° 3189-2012-LIMA NORTE, realizan un ponderado análisis, sobre el tema, nulidad de acto jurídico; Objetivo: sentar precedente sobre la calificación de la demanda de impugnación de acuerdos asociativos. Material y Métodos: se empleó una ficha de análisis de documentos, analizando una muestra consistente en un Expediente Judicial, a través del Método Descriptivo Explicativo, cuyo diseño fue no experimental ex post facto. Resultados: Declararon INFUNDADA el recurso de casación, interpuesto por Rodrigo Sánchez de la Cruz, cuya pretensión principal de la demanda busca que se declare la nulidad del Acta de Asamblea General Extraordinaria de Asociados de fecha 10 de octubre del 2004 invocándose la falta de manifestación de voluntad del agente y simulación absoluta. Conclusión: a través del precedente casatorio, se establece como doctrina jurisprudencial vinculante “El Juez que califica una demanda de impugnación de los acuerdos asociativos, fundamentados en el Libro II del Código Civil uy otra norma que pretenda cuestionar la validez del acuerdo, puede adecuar ésta, de conformidad con el artículo VII del Título Preliminar del Código Procesal Civil, siempre y cuando, conforme al petitorio y fundamentos de hecho, se cumplan los requisitos previstos en el artículo 92 del Código Civil; sin embargo si los plazos previstos en la norma acotada se encuentra vencidos ello no podrá realizarse de ninguna manera, dado que se ha incurrido en manifiesta falta de interés para obrar de la parte demandante, conforme a lo previsto en el numeral 02 del artículo 427 del Código Procesal Civil, al interponerse la demanda fuera del plazo establecido en la normativa vigente, lo cual es insubsanable, correspondiendo la declaración de improcedencia de la demanda incoada”.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Pretensión procesalImpugnación de acuerdos asociativosNulidadAnulabilidadPlazo establecidoImprocedencia de la demandahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01-1Quinto pleno casatorio civil: la pretensión procesal en la impugnación de actos colegiales asociativos. Casación N° 3189-2012-Lima Norteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechohttps://orcid.org/0000-0001-8464-4185-125858145-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1421018-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bd347f9e-dbfd-4c6a-9016-e8a4b581ea2c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/593oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/5932021-02-25 17:43:11.02http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).