El recurso de control de decisión como mecanismo destinado a examinar las decisiones del Tribunal Constitucional en casos de extralimitación de competencias

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo constituir un mecanismo jurídico que permitiera el control de las decisiones del Tribunal Constitucional peruano emitidas con extralimitación de competencias, en caso de pronunciamiento de fondo en demandas de Amparo que fueron declaradas improcedentes li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terán Ramírez, Teresa Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1510
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impugnación
Improcedencia Liminar
Extralimitación De Competencias
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo constituir un mecanismo jurídico que permitiera el control de las decisiones del Tribunal Constitucional peruano emitidas con extralimitación de competencias, en caso de pronunciamiento de fondo en demandas de Amparo que fueron declaradas improcedentes liminarmente. Dicho lineamiento fue establecido como consecuencia de la identificación de la problemática manifiesta, a partir de la revisión y análisis de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional; cual fuera, la extralimitación de competencias del Alto Tribunal, en casos en los que dicho órgano conoce Recursos de Agravio Constitucional (en adelante RAC) fundados en la improcedencia liminar de la demanda de Amparo; y que, a su vez, ha generado consecuencias jurídico procesales, consistentes en la afectación a la Tutela Jurisdiccional Efectiva, al derecho de Defensa y a la Seguridad Jurídica, garantías fundamentales procesales de los justiciables. De cara a ello, se diseñó una propuesta legislativa de incorporación, al Código Procesal Constitucional peruano, del recurso impugnatorio denominado: “Recurso de Control de Decisión”; mecanismo jurídico idóneo que permitiría hacer frente a la problemática antes mostrada, dada la inexistencia de un recurso impugnatorio pertinente en la legislación adjetiva constitucional peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).