Estudio de la eficiencia en la recolección de los residuos sólidos en el distrito de Belén - Región Loreto, periodo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como problema ¿cuál es la eficiencia en la recolección de residuos sólidos, en el distrito de Belén, periodo 2017? Los objetivos son describir, el servicio de recolección de los residuos sólidos, la presencia de puntos críticos de residuos sólidos, el financiamiento d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guillén Caballero, Daniel, Muñoz Urquiza, Elmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1036
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recolección
Gestión integral
Residuos sólidos
Recaudación tributaria.
Harvest
Integral management
Solid waste
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como problema ¿cuál es la eficiencia en la recolección de residuos sólidos, en el distrito de Belén, periodo 2017? Los objetivos son describir, el servicio de recolección de los residuos sólidos, la presencia de puntos críticos de residuos sólidos, el financiamiento de este servicio y la opinión sobre el servicio de recolección. La metodología comprendió viviendas en un área del distrito, y una muestra de 201 de ellas. Los resultados de la investigación demuestran que el servicio de recolección de los residuos sólidos presenta diversas dificultades que limitan correcto desarrollo, lo cual lo hace ineficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).