Propuesta de diseño arquitectónico de un centro residencial de atención integral al adulto mayor, distrito de Iquitos, año 2021

Descripción del Articulo

La etapa de vida por la que va pasando un adulto mayor debe ser la más satisfactoria, en su mayoría, son personas que se han pasado la vida criando a sus hijos y trabajando por lo cual es el momento para disfrutar de todos los logros. La población adulto mayor viene incrementado significativamente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Aspajo, Lucía Milagros, Vásquez Sánchez, María Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1403
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro Integral
diseño arquitectónico
adulto mayor
calidad de vida
Integral Center
Architectural design
Elderly
Quality of life
Spaces and society
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La etapa de vida por la que va pasando un adulto mayor debe ser la más satisfactoria, en su mayoría, son personas que se han pasado la vida criando a sus hijos y trabajando por lo cual es el momento para disfrutar de todos los logros. La población adulto mayor viene incrementado significativamente, y podemos darnos cuenta que este es un problema real del que aún no hemos tomado conciencia, no existen establecimientos óptimos para que el adulto mayor pueda realizar distintas actividades por cuenta propia y se sienta como en casa. Por lo antes expuesto, la elaboración de esta tesis, se realizó con un estudio actual de la realidad en establecimientos y/o programas específicos para el adulto mayor, de tal manera se propone un diseño arquitectónico acorde a ellos, con espacios comunes donde puedan ser autónomos, además de una atención medica garantizada. Ayudando a tener una mejorar la calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).