Aplicativo móvil multiplataforma para la difusión de la información turística de la provincia de San Martín – 2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación consiste en desarrollar una aplicación móvil multiplataforma que permita la difusión de la información turística de la provincia de San Martín, ya que actualmente existe una brecha en el uso de esta tecnología en pro de mejorar la promoción del sector turístico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tananta Del Aguila, Kevin Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/869
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Multiplataforma
San Martín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
id UCPI_11b4164e8a652459e0bac9b7f5534c8a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/869
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicativo móvil multiplataforma para la difusión de la información turística de la provincia de San Martín – 2019
title Aplicativo móvil multiplataforma para la difusión de la información turística de la provincia de San Martín – 2019
spellingShingle Aplicativo móvil multiplataforma para la difusión de la información turística de la provincia de San Martín – 2019
Tananta Del Aguila, Kevin Anthony
Aplicativo móvil
Multiplataforma
San Martín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
title_short Aplicativo móvil multiplataforma para la difusión de la información turística de la provincia de San Martín – 2019
title_full Aplicativo móvil multiplataforma para la difusión de la información turística de la provincia de San Martín – 2019
title_fullStr Aplicativo móvil multiplataforma para la difusión de la información turística de la provincia de San Martín – 2019
title_full_unstemmed Aplicativo móvil multiplataforma para la difusión de la información turística de la provincia de San Martín – 2019
title_sort Aplicativo móvil multiplataforma para la difusión de la información turística de la provincia de San Martín – 2019
author Tananta Del Aguila, Kevin Anthony
author_facet Tananta Del Aguila, Kevin Anthony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suceda Vega, Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Tananta Del Aguila, Kevin Anthony
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aplicativo móvil
Multiplataforma
San Martín
topic Aplicativo móvil
Multiplataforma
San Martín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
description El presente proyecto de investigación consiste en desarrollar una aplicación móvil multiplataforma que permita la difusión de la información turística de la provincia de San Martín, ya que actualmente existe una brecha en el uso de esta tecnología en pro de mejorar la promoción del sector turístico de la provincia. El alcance del proyecto pertenece al tipo descriptivo y su diseño fue el no experimental de tipo transversal, la población estuvo conformada por 10654 1 turistas que arribaron a la ciudad de Tarapoto para el destino Cataratas del Ahuashiyacu durante el mes de febrero del 2019, y la muestra estuvo representada por un total de 371 turistas entre nacionales y extranjeros, cuya selección se efectúo en forma no probabilística. La técnica que se empleó para la recolección de datos fue la encuesta a través del instrumento el cuestionario. El resultado obtenido fue un análisis sobre el contexto actual de la difusión turística y en la aceptación para la implementación de una aplicación móvil que va contribuir a la mejora del acceso a información fiable y relevante, tanto de recursos y atractivos turísticos, restaurantes, hoteles, recreos turísticos, actividades culturales, etc. y de esta manera mejorar la experiencia de visita del turista. Por lo que se concluye que la implementación de una aplicación móvil es una buena alternativa para mejorar el turismo como un sector económico muy importante, y a la vez difundir el potencial turístico de la provincia de San Martín en cada parte de nuestro territorio nacional y del exterior.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-10T16:13:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-10T16:13:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/869
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/869
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/31ad1be2-f738-4f75-8616-85a271cf2aa8/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/24836a7a-c353-4011-9d1a-58846117cd59/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d9290708-4d88-4e47-9217-655218959cca/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e572d59a-ddf9-425a-986b-64b8c09d5440/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2adc8986-fa34-4638-9f95-279d62d4bec7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f852bffc403ea3547c033f7f5faec94
b715a3a1959539b445555c330117eedd
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
7f653250de988661f10065ee7c2ffb4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261714917130240
spelling Suceda Vega, WalterTananta Del Aguila, Kevin Anthony2019-12-10T16:13:26Z2019-12-10T16:13:26Z2019-07-18http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/869El presente proyecto de investigación consiste en desarrollar una aplicación móvil multiplataforma que permita la difusión de la información turística de la provincia de San Martín, ya que actualmente existe una brecha en el uso de esta tecnología en pro de mejorar la promoción del sector turístico de la provincia. El alcance del proyecto pertenece al tipo descriptivo y su diseño fue el no experimental de tipo transversal, la población estuvo conformada por 10654 1 turistas que arribaron a la ciudad de Tarapoto para el destino Cataratas del Ahuashiyacu durante el mes de febrero del 2019, y la muestra estuvo representada por un total de 371 turistas entre nacionales y extranjeros, cuya selección se efectúo en forma no probabilística. La técnica que se empleó para la recolección de datos fue la encuesta a través del instrumento el cuestionario. El resultado obtenido fue un análisis sobre el contexto actual de la difusión turística y en la aceptación para la implementación de una aplicación móvil que va contribuir a la mejora del acceso a información fiable y relevante, tanto de recursos y atractivos turísticos, restaurantes, hoteles, recreos turísticos, actividades culturales, etc. y de esta manera mejorar la experiencia de visita del turista. Por lo que se concluye que la implementación de una aplicación móvil es una buena alternativa para mejorar el turismo como un sector económico muy importante, y a la vez difundir el potencial turístico de la provincia de San Martín en cada parte de nuestro territorio nacional y del exterior.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Aplicativo móvilMultiplataformaSan Martínhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02-1Aplicativo móvil multiplataforma para la difusión de la información turística de la provincia de San Martín – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero de Sistemas de InformaciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería de Sistemas de Informaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1612089-1TEXTTRABAJO FINAL_KEVIN TANANTA DEL AGUILA.pdf.txtTRABAJO FINAL_KEVIN TANANTA DEL AGUILA.pdf.txtExtracted texttext/plain97286https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/31ad1be2-f738-4f75-8616-85a271cf2aa8/download5f852bffc403ea3547c033f7f5faec94MD59falseAnonymousREADTHUMBNAILTRABAJO FINAL_KEVIN TANANTA DEL AGUILA.pdf.jpgTRABAJO FINAL_KEVIN TANANTA DEL AGUILA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3039https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/24836a7a-c353-4011-9d1a-58846117cd59/downloadb715a3a1959539b445555c330117eeddMD510falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d9290708-4d88-4e47-9217-655218959cca/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e572d59a-ddf9-425a-986b-64b8c09d5440/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALTRABAJO FINAL_KEVIN TANANTA DEL AGUILA.pdfTRABAJO FINAL_KEVIN TANANTA DEL AGUILA.pdfTexto Completoapplication/pdf2177605https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2adc8986-fa34-4638-9f95-279d62d4bec7/download7f653250de988661f10065ee7c2ffb4fMD54trueAnonymousREAD20.500.14503/869oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/8692024-11-11 22:10:41.935http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.408957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).