Factores de riesgo materno asociado a la mortalidad perinatal en el “Hospital Iquitos César Garayar García octubre 2020”

Descripción del Articulo

La muerte perinatal, aquella que se produce entre la semana número 22 de gestación y los primeros siete días de vida después del nacimiento, según la OMS (2016), el 75% de las muertes de recién nacidos se dan en la primera semana de vida, siendo las causas más comunes la prematurez, las infecciones,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Casado, Ángela Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1225
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muerte perinatal
Factores de riesgo
Perinatal death
Risk factors
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La muerte perinatal, aquella que se produce entre la semana número 22 de gestación y los primeros siete días de vida después del nacimiento, según la OMS (2016), el 75% de las muertes de recién nacidos se dan en la primera semana de vida, siendo las causas más comunes la prematurez, las infecciones, las complicaciones en el parto y los defectos congénitos. Por otra parte, los trastornos hipertensivos y el parto pretérmino son los casos más comunes de muerte fetal. Objetivo. Determinar los factores de riesgo materno asociados a la mortalidad perinatal en el Hospital Iquitos César Garayar García Octubre 2020. Metodología. Estudio tipo descriptivo, no experimental, corte transversal y prospectivo. La población estuvo conformada por 100% de las muertes perinatales ocurridas en el mes de octubre en el Hospital Iquitos César Garayar García, Octubre 2020. Resultados. En los Factores de riesgo materno sociodemográficos asociados a la mortalidad perinatal se encontró: 55,0% de las madres tenían entre 20 a 35 años, 48,2% convivientes, 53,6% de educación secundaria, 60,7% residen en zona urbana marginal y 51,8% tienen como ocupación su casa. En los factores de riesgo materno obstétrico: 53,6% multíparas, 55,4% menos de 6 atenciones prenatales, 33,9% periodo intergenésico entre 2 a 5 años y la misma proporción de madres tuvieron menos de 2 años, 46,4% tuvieron al momento del parto entre 37 a 40 semanas de embarazo y 60,7% tuvieron parto vaginal y las patologías maternas asociados a la mortalidad perinatal: 83,9% anemia durante la gestación, 42,9% hipertensión gestacional, 1,8% diabetes, 53,6% infección urinaria, 39,3% ruptura prematura de membranas y el 28,6% tuvo anomalías placentarias. Conclusiones. Se concluye que si existe factores de riesgo materno asociado a la muerte perinatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).