Plan de negocio de un bar coctel en la ciudad de Iquitos, año 2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto de empresa, se desarrolla en torno a una idea que surge de la de la acogida que tiene nuestra ciudad por parte de los turistas y la población loretana entre jóvenes y adultos donde se persigue animar a las personas a disfrutar de las noches calurosas de nuestra ciudad de Iquitos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puyo Silva, Leily Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1139
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Negocios
Factibilidad
Servicio de bar
Diversion
Business plan
Feasibility
Bar service
Fun
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de empresa, se desarrolla en torno a una idea que surge de la de la acogida que tiene nuestra ciudad por parte de los turistas y la población loretana entre jóvenes y adultos donde se persigue animar a las personas a disfrutar de las noches calurosas de nuestra ciudad de Iquitos en compañía de amigos o familiares con la posibilidad de pasar momentos agradables y cómodos dentro de nuestras instalaciones, donde realizamos actividades vinculadas a la parte social y natural de nuestra ciudad. Al desarrollar la investigación se constató que el mercado brinda una gran oportunidad de ingresar con este tipo de negocio; es por ello que el propósito de este estudio es ejecutar un plan de que tiene como propósito determinar la factibilidad económica y operativa de la creación de un centro de diversión en la ciudad de Iquitos; el capítulo I trata sobre la información general del proyecto, como el nombre del negocio, así como la idea de negocio, y la actividad empresarial. El Segundo capitulo desarrolla el plan de marketing, en el que se analiza la necesidad del cliente sobre la base de la demanda actual, y las tendencias, teniendo en cuenta la oferta actual. Se desarrolla el plan de marketing, y el análisis de la cadena de distribución. En el tercer capítulo se formula el plan de operaciones, en el cuarto capítulo se desarrolla con el plan de recursos humanos; para concluir con el plan económico financiero en el quinto capítulo de tal manera, que se evidencie el estudio financiero, en el que es importante demostrar la viabilidad del presente proyecto a partir de la innovación y la creatividad, siendo factible su ejecución, ya que hoy en día existen diversos locales similares en la ciudad detenida en el tiempo y mantenida en la rutina por lo que el cliente insatisfecho opta por otras alternativas de diversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).