Gestión bajo uso de las 5s de kaizen en las mypes servicio de procesamiento de alimentos en la ciudad de Iquitos año 2021
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar las características de la gestión de calidad y la utilización del método Kaizen en la Mypes. El método aplicado fue descriptivo de enfoque cuantitativo y con diseño no experimental. La población estuvo conformada por los propietarios y personal trabajador de los establecim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1607 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Ventaja comparativa y competitiva Quality Comparative and competitive advantage https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCPI_077b0f5f7c7559640d80e4661118fcc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1607 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión bajo uso de las 5s de kaizen en las mypes servicio de procesamiento de alimentos en la ciudad de Iquitos año 2021 |
title |
Gestión bajo uso de las 5s de kaizen en las mypes servicio de procesamiento de alimentos en la ciudad de Iquitos año 2021 |
spellingShingle |
Gestión bajo uso de las 5s de kaizen en las mypes servicio de procesamiento de alimentos en la ciudad de Iquitos año 2021 Guerra Coral, Nair Calidad Ventaja comparativa y competitiva Quality Comparative and competitive advantage https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Gestión bajo uso de las 5s de kaizen en las mypes servicio de procesamiento de alimentos en la ciudad de Iquitos año 2021 |
title_full |
Gestión bajo uso de las 5s de kaizen en las mypes servicio de procesamiento de alimentos en la ciudad de Iquitos año 2021 |
title_fullStr |
Gestión bajo uso de las 5s de kaizen en las mypes servicio de procesamiento de alimentos en la ciudad de Iquitos año 2021 |
title_full_unstemmed |
Gestión bajo uso de las 5s de kaizen en las mypes servicio de procesamiento de alimentos en la ciudad de Iquitos año 2021 |
title_sort |
Gestión bajo uso de las 5s de kaizen en las mypes servicio de procesamiento de alimentos en la ciudad de Iquitos año 2021 |
author |
Guerra Coral, Nair |
author_facet |
Guerra Coral, Nair Rios Aguilar, Erick Diego |
author_role |
author |
author2 |
Rios Aguilar, Erick Diego |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mogollon Maestre, Guillermo Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerra Coral, Nair Rios Aguilar, Erick Diego |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Calidad Ventaja comparativa y competitiva |
topic |
Calidad Ventaja comparativa y competitiva Quality Comparative and competitive advantage https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Quality Comparative and competitive advantage |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo fue determinar las características de la gestión de calidad y la utilización del método Kaizen en la Mypes. El método aplicado fue descriptivo de enfoque cuantitativo y con diseño no experimental. La población estuvo conformada por los propietarios y personal trabajador de los establecimientos, a quienes se aplicó, y en los propietarios, hoja de observación. El análisis detalla la aplicación de las 5s de Kaizen en relación a los establecimientos observados teniendo en cuenta las ventajas comparativas y competitivas. El 22.81% expresa un buen desempeño de los empleadores hacia los trabajadores; 26.32% que existe una constante preocupación por la capacitación; 26.32% observación que tienen para con el empleador en la aplicación de mejoras en la gestión esta permite que haya mayor cantidad de clientela; 24.56% respondió que se consideran capacitados; 24.56% considera que el trato al cliente es óptimo, en relación al liderazgo; 35.09% cuentan con los recursos adecuados para la atención; 35.09% considera que los restaurantes materia del estudio cuentan con recursos tecnológicos para generar mejoras en la satisfacción a los clientes; 33.33% evidencia proceso de atención visibles; 52.63% relaciona el crecimiento del restaurante porque emplea estrategias de publicidad; 31.58%. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T14:56:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T14:56:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1607 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1607 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/68b6f427-e52a-4908-90cf-e6f63780658e/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b12d564d-e889-4441-987a-d7a0e254de5f/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/954079ef-a282-4341-9ad8-3820a6865472/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a4b62778-0930-4dd1-a019-e3779e76a658/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/eceff9da-af10-4a64-b2ca-9aaaea0e3b48/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f69095a522dee96a99348e7e2f5bed46 cd6a529b7382d8d10e9c956fcc51576f 5aa3b81d0546d71d205d73593c8ec7ab bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261753856000000 |
spelling |
Mogollon Maestre, Guillermo EnriqueGuerra Coral, NairRios Aguilar, Erick Diego2022-01-18T14:56:24Z2022-01-18T14:56:24Z2021-10-07http://hdl.handle.net/20.500.14503/1607El objetivo fue determinar las características de la gestión de calidad y la utilización del método Kaizen en la Mypes. El método aplicado fue descriptivo de enfoque cuantitativo y con diseño no experimental. La población estuvo conformada por los propietarios y personal trabajador de los establecimientos, a quienes se aplicó, y en los propietarios, hoja de observación. El análisis detalla la aplicación de las 5s de Kaizen en relación a los establecimientos observados teniendo en cuenta las ventajas comparativas y competitivas. El 22.81% expresa un buen desempeño de los empleadores hacia los trabajadores; 26.32% que existe una constante preocupación por la capacitación; 26.32% observación que tienen para con el empleador en la aplicación de mejoras en la gestión esta permite que haya mayor cantidad de clientela; 24.56% respondió que se consideran capacitados; 24.56% considera que el trato al cliente es óptimo, en relación al liderazgo; 35.09% cuentan con los recursos adecuados para la atención; 35.09% considera que los restaurantes materia del estudio cuentan con recursos tecnológicos para generar mejoras en la satisfacción a los clientes; 33.33% evidencia proceso de atención visibles; 52.63% relaciona el crecimiento del restaurante porque emplea estrategias de publicidad; 31.58%.The objective was to determine the characteristics of quality management and the use of the Kaizen method in MSEs. The applied method was descriptive with a quantitative approach and with a non-experimental design. The population was made up of the owners and working personnel of the establishments, to whom it was applied, and the owners, an observation sheet. The analysis details the application of the 5s of Kaizen in relation to the establishments observed taking into account the comparative and competitive advantages. 22.81% express a good performance of employers towards workers; 26.32% that there is a constant concern for training; 26.32% observation that they have towards the employer in the application of improvements in management, this allows for a greater number of clients; 24.56% responded that they consider themselves trained; 24.56% consider that customer treatment is optimal, in relation to leadership; 35.09% have adequate resources for care; 35.09% consider that the restaurants that are the subject of the study have technological resources to generate improvements in customer satisfaction; 33.33% evidence visible care process; 52.63% relate the growth of the restaurant because it uses advertising strategies; 31.58%Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/CalidadVentaja comparativa y competitivaQualityComparative and competitive advantagehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión bajo uso de las 5s de kaizen en las mypes servicio de procesamiento de alimentos en la ciudad de Iquitos año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciado en Administración de EmpresasUniversidad Científica del Perú. Facultad de NegociosTitulo ProfesionalAdministración de Empresashttps://orcid.org/0000-0003-2332-5994052495364300768071272110https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413167Calderón Ferreira, SalvadorMafaldo Herrera, Roger AgustinRodríguez Mori, Werner AntonioTEXTNAIR GUERRA CORAL Y ERICK DIEGO RIOS AGUILAR - TESIS.pdf.txtNAIR GUERRA CORAL Y ERICK DIEGO RIOS AGUILAR - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain67026https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/68b6f427-e52a-4908-90cf-e6f63780658e/downloadf69095a522dee96a99348e7e2f5bed46MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILNAIR GUERRA CORAL Y ERICK DIEGO RIOS AGUILAR - TESIS.pdf.jpgNAIR GUERRA CORAL Y ERICK DIEGO RIOS AGUILAR - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1593https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b12d564d-e889-4441-987a-d7a0e254de5f/downloadcd6a529b7382d8d10e9c956fcc51576fMD55falseAnonymousREADORIGINALNAIR GUERRA CORAL Y ERICK DIEGO RIOS AGUILAR - TESIS.pdfNAIR GUERRA CORAL Y ERICK DIEGO RIOS AGUILAR - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf1040436https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/954079ef-a282-4341-9ad8-3820a6865472/download5aa3b81d0546d71d205d73593c8ec7abMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a4b62778-0930-4dd1-a019-e3779e76a658/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/eceff9da-af10-4a64-b2ca-9aaaea0e3b48/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1607oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/16072024-11-11 22:57:55.834http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).