Gestión bajo uso de las 5s de kaizen en las mypes servicio de procesamiento de alimentos en la ciudad de Iquitos año 2021
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar las características de la gestión de calidad y la utilización del método Kaizen en la Mypes. El método aplicado fue descriptivo de enfoque cuantitativo y con diseño no experimental. La población estuvo conformada por los propietarios y personal trabajador de los establecim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1607 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Ventaja comparativa y competitiva Quality Comparative and competitive advantage https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo fue determinar las características de la gestión de calidad y la utilización del método Kaizen en la Mypes. El método aplicado fue descriptivo de enfoque cuantitativo y con diseño no experimental. La población estuvo conformada por los propietarios y personal trabajador de los establecimientos, a quienes se aplicó, y en los propietarios, hoja de observación. El análisis detalla la aplicación de las 5s de Kaizen en relación a los establecimientos observados teniendo en cuenta las ventajas comparativas y competitivas. El 22.81% expresa un buen desempeño de los empleadores hacia los trabajadores; 26.32% que existe una constante preocupación por la capacitación; 26.32% observación que tienen para con el empleador en la aplicación de mejoras en la gestión esta permite que haya mayor cantidad de clientela; 24.56% respondió que se consideran capacitados; 24.56% considera que el trato al cliente es óptimo, en relación al liderazgo; 35.09% cuentan con los recursos adecuados para la atención; 35.09% considera que los restaurantes materia del estudio cuentan con recursos tecnológicos para generar mejoras en la satisfacción a los clientes; 33.33% evidencia proceso de atención visibles; 52.63% relaciona el crecimiento del restaurante porque emplea estrategias de publicidad; 31.58%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).