Recursos Paraverbales
Descripción del Articulo
Debemos de tener en cuenta siempre los recursos paraverbales como un medio por excelencia, que propicia el cambio en busca del logro de una mayor eficiencia para la comunicación, indispensable en todas las Instituciones Educativas. Propiciado por las exigencias académicas. (Rulicki, Sergio; Chemy, M...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/863 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/863 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos paraverbales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Debemos de tener en cuenta siempre los recursos paraverbales como un medio por excelencia, que propicia el cambio en busca del logro de una mayor eficiencia para la comunicación, indispensable en todas las Instituciones Educativas. Propiciado por las exigencias académicas. (Rulicki, Sergio; Chemy, Martin., 2012) Los recursos paraverbales son todos los gestos, las posturas, las miradas, los tonos de voz y otros caracteres y señales no orales, esto quiere decir que establecen un lenguaje suplementario al de las palabras, con el que nos informamos de forma constante. La comunicación paraverbal se centra en conocer los Recursos Paraverbales que es Importante en lo teórico porque los resultados del Trabajo de Investigación podrán unir al conocimiento teórico científico. En lo metodológico porque orienta la forma de operacionalizar la variable en estudio, el que permitirá la producción del instrumento de recolección de datos. En lo práctico porque permitirá la resolución de problemas relacionado a los Recursos Paraverbales y en lo social porque los beneficiarios de la investigación será la comunidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).