Modelamiento del retroceso glaciar del nevado salkantay aplicando técnicas de teledetección y una propuesta de sensibilizacion ambiental en la población de mollepata - cusco, 2013-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo conocer el retroceso glaciar del nevado Salkantay durante el periodo 2013 – 2023, a través de un análisis multitemporal de imágenes satelitales, las cuales fueron obtenidas del satélite Landsat 8 y procesadas en el software ArcGis, donde se pudo conocer el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Castro, Sergio Fabri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teledetección
Remote sensing
Retroceso glaciar
Glacial retreat
Cambio climático
Climate change
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo conocer el retroceso glaciar del nevado Salkantay durante el periodo 2013 – 2023, a través de un análisis multitemporal de imágenes satelitales, las cuales fueron obtenidas del satélite Landsat 8 y procesadas en el software ArcGis, donde se pudo conocer el nivel de perdida de cobertura glaciar en el neva do Salkantay en el periodo requerido, la data fue exportada al software Excel donde a través de una estadística inferencial se procesó los datos obtenidos; los resultados arrojan una pérdida de cobertura glaciar en el nevado Salkantay, en el 2013 se tenía una cobertura glaciar de 1108.85 ha y para 2023 se tiene una cobertura de 486.26 ha, lo cual significa que la perdida de cobertura glaciar es significativa, se perdió el 56.15% respecto al 100% del año 2013. Estos resultados indican que se ha perdido una c antidad importante de cobertura glaciar en el nevado Salkantay, lo cual hace que sea oportuna la toma acciones para que esta problemática se evidencie en la población, por ende se recomienda estrategias para una propuesta de un plan de sensibilización en l a comunidad de Mollepata para que la información obtenida sea difundida en las localidades más cercanas al nevado Salkantay con la finalidad de concientizar a los pobladores acerca del cambio climático y como este contribuye al retroceso glaciar, a su vez se busca generar educación ambiental con la finalidad de motivar a los pobladores a realizar acciones sostenibles para preservar los recursos ambientales para generaciones futuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).