Evaluación multicriterio mediante sistemas de información geográfica para selección de área de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Kelluyo

Descripción del Articulo

El presente proyecto profesional tuvo como objetivo principal realizar una evaluación multicriterio utilizando sistemas de información geográfica (SIG) para la selección de áreas alternativas de disposición final de residuos sólidos municipales en el distrito de Kelluyo, ubicado en la provincia de C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Caljaro, Javier Roy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Environmental management
Sistemas de información geográfica
Geographic information systems
Residuos sólidos
Municipal solid
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto profesional tuvo como objetivo principal realizar una evaluación multicriterio utilizando sistemas de información geográfica (SIG) para la selección de áreas alternativas de disposición final de residuos sólidos municipales en el distrito de Kelluyo, ubicado en la provincia de Chucuito, departamento de Puno. La investigación se centró en identificar áreas viables y seguras desde el punto de vista técnico y ambiental para la di sposición de residuos, siguiendo la metodología establecida en el Decreto Supremo N° 014 - 2017 - MINAM, que regula la gestión integral de residuos sólidos en el país . Para llevar a cabo la evaluación, se identificaron tres zonas alternativas para la disposición final: el Sector Vilakawa, el Sector Surani Pata y el Sector Tulapata. A través de la aplicación de SIG, se analizaron diversos criterios técnicos, ambientales y sociales, como la accesibilidad, la capacidad del suelo y la proximidad a áreas ur banas, entre otros factores. En este proceso, se utilizaron datos espaciales actualizados y una matriz de evaluación para determinar la idoneidad de cada área. Tras evaluar y calcular las dimensiones de cada área, se concluyó que el Sector Vilakawa es el m ás adecuado para la disposición final de residuos sólidos. Este sector, con una extensión de 9,700.00 metros cuadrados, cumple con todos los requisitos técnicos y ambientales establecidos en las normativas vigentes. En contraste, los sectores Surani Pata, que abarca 33,459.00 metros cuadrados, y Tulapata, con 10,501.00 metros cuadrados, no fueron considerados las mejores opciones debido a diversas limitaciones que no cumplen completamente con los estándares necesarios para una disposición segura y sostenibl e. El análisis realizado demuestra la efectividad de la aplicación de los sistemas de información geográfica en la planificación y gestión de residuos sólidos, permitiendo una selección informada y fundamentada de las áreas más aptas para la disposición fi nal. Además, resalta la importancia de seguir las normativas y directrices del reglamento sobre gestión integral de residuos sólidos para asegurar soluciones sostenibles a largo plazo, que garanticen la seguridad ambiental y la salud pública. En conclusión , el Sector Vilakawa se presenta como la opción más viable y adecuada para la infraestructura de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Kelluyo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).