Evaluación multicriterio mediante sistemas de información geográfica para selección de área de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Kelluyo

Descripción del Articulo

El presente proyecto profesional tuvo como objetivo principal realizar una evaluación multicriterio utilizando sistemas de información geográfica (SIG) para la selección de áreas alternativas de disposición final de residuos sólidos municipales en el distrito de Kelluyo, ubicado en la provincia de C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Caljaro, Javier Roy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Environmental management
Sistemas de información geográfica
Geographic information systems
Residuos sólidos
Municipal solid
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCON_f14f126c780f848d9fd91dc08bb38a52
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18398
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación multicriterio mediante sistemas de información geográfica para selección de área de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Kelluyo
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Multi-criteria assessment using geographic information systems for selecting a final disposal site for solid waste in the district of Kelluyo
title Evaluación multicriterio mediante sistemas de información geográfica para selección de área de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Kelluyo
spellingShingle Evaluación multicriterio mediante sistemas de información geográfica para selección de área de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Kelluyo
Mamani Caljaro, Javier Roy
Gestión ambiental
Environmental management
Sistemas de información geográfica
Geographic information systems
Residuos sólidos
Municipal solid
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Evaluación multicriterio mediante sistemas de información geográfica para selección de área de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Kelluyo
title_full Evaluación multicriterio mediante sistemas de información geográfica para selección de área de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Kelluyo
title_fullStr Evaluación multicriterio mediante sistemas de información geográfica para selección de área de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Kelluyo
title_full_unstemmed Evaluación multicriterio mediante sistemas de información geográfica para selección de área de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Kelluyo
title_sort Evaluación multicriterio mediante sistemas de información geográfica para selección de área de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Kelluyo
author Mamani Caljaro, Javier Roy
author_facet Mamani Caljaro, Javier Roy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oscco Orccohuarancca, John Charlie
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Caljaro, Javier Roy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión ambiental
Environmental management
Sistemas de información geográfica
Geographic information systems
Residuos sólidos
Municipal solid
topic Gestión ambiental
Environmental management
Sistemas de información geográfica
Geographic information systems
Residuos sólidos
Municipal solid
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente proyecto profesional tuvo como objetivo principal realizar una evaluación multicriterio utilizando sistemas de información geográfica (SIG) para la selección de áreas alternativas de disposición final de residuos sólidos municipales en el distrito de Kelluyo, ubicado en la provincia de Chucuito, departamento de Puno. La investigación se centró en identificar áreas viables y seguras desde el punto de vista técnico y ambiental para la di sposición de residuos, siguiendo la metodología establecida en el Decreto Supremo N° 014 - 2017 - MINAM, que regula la gestión integral de residuos sólidos en el país . Para llevar a cabo la evaluación, se identificaron tres zonas alternativas para la disposición final: el Sector Vilakawa, el Sector Surani Pata y el Sector Tulapata. A través de la aplicación de SIG, se analizaron diversos criterios técnicos, ambientales y sociales, como la accesibilidad, la capacidad del suelo y la proximidad a áreas ur banas, entre otros factores. En este proceso, se utilizaron datos espaciales actualizados y una matriz de evaluación para determinar la idoneidad de cada área. Tras evaluar y calcular las dimensiones de cada área, se concluyó que el Sector Vilakawa es el m ás adecuado para la disposición final de residuos sólidos. Este sector, con una extensión de 9,700.00 metros cuadrados, cumple con todos los requisitos técnicos y ambientales establecidos en las normativas vigentes. En contraste, los sectores Surani Pata, que abarca 33,459.00 metros cuadrados, y Tulapata, con 10,501.00 metros cuadrados, no fueron considerados las mejores opciones debido a diversas limitaciones que no cumplen completamente con los estándares necesarios para una disposición segura y sostenibl e. El análisis realizado demuestra la efectividad de la aplicación de los sistemas de información geográfica en la planificación y gestión de residuos sólidos, permitiendo una selección informada y fundamentada de las áreas más aptas para la disposición fi nal. Además, resalta la importancia de seguir las normativas y directrices del reglamento sobre gestión integral de residuos sólidos para asegurar soluciones sostenibles a largo plazo, que garanticen la seguridad ambiental y la salud pública. En conclusión , el Sector Vilakawa se presenta como la opción más viable y adecuada para la infraestructura de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Kelluyo.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-11-14T18:24:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-11-14T18:24:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mamani, J. (2025). Evaluación multicriterio mediante sistemas de información geográfica para selección de área de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Kelluyo [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18398
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/18398
identifier_str_mv Mamani, J. (2025). Evaluación multicriterio mediante sistemas de información geográfica para selección de área de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Kelluyo [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18398
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/18398
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 174 páginas.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental.
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18398/1/IV_FIN_107_TE_Mamani_Caljaro_2025
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18398/2/Informe_Turnitin
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18398/3/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18398/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d093b357d39b2f0020b957392b90c4a
f82800fcb78dbc814f6889a4bbbb7a76
bd7a1d94e60741db05d8b262e205ea91
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1848871529498017792
spelling Oscco Orccohuarancca, John CharlieMamani Caljaro, Javier Roy2025-11-14T18:24:20Z2025-11-14T18:24:20Z2025Mamani, J. (2025). Evaluación multicriterio mediante sistemas de información geográfica para selección de área de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Kelluyo [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18398https://hdl.handle.net/20.500.12394/18398El presente proyecto profesional tuvo como objetivo principal realizar una evaluación multicriterio utilizando sistemas de información geográfica (SIG) para la selección de áreas alternativas de disposición final de residuos sólidos municipales en el distrito de Kelluyo, ubicado en la provincia de Chucuito, departamento de Puno. La investigación se centró en identificar áreas viables y seguras desde el punto de vista técnico y ambiental para la di sposición de residuos, siguiendo la metodología establecida en el Decreto Supremo N° 014 - 2017 - MINAM, que regula la gestión integral de residuos sólidos en el país . Para llevar a cabo la evaluación, se identificaron tres zonas alternativas para la disposición final: el Sector Vilakawa, el Sector Surani Pata y el Sector Tulapata. A través de la aplicación de SIG, se analizaron diversos criterios técnicos, ambientales y sociales, como la accesibilidad, la capacidad del suelo y la proximidad a áreas ur banas, entre otros factores. En este proceso, se utilizaron datos espaciales actualizados y una matriz de evaluación para determinar la idoneidad de cada área. Tras evaluar y calcular las dimensiones de cada área, se concluyó que el Sector Vilakawa es el m ás adecuado para la disposición final de residuos sólidos. Este sector, con una extensión de 9,700.00 metros cuadrados, cumple con todos los requisitos técnicos y ambientales establecidos en las normativas vigentes. En contraste, los sectores Surani Pata, que abarca 33,459.00 metros cuadrados, y Tulapata, con 10,501.00 metros cuadrados, no fueron considerados las mejores opciones debido a diversas limitaciones que no cumplen completamente con los estándares necesarios para una disposición segura y sostenibl e. El análisis realizado demuestra la efectividad de la aplicación de los sistemas de información geográfica en la planificación y gestión de residuos sólidos, permitiendo una selección informada y fundamentada de las áreas más aptas para la disposición fi nal. Además, resalta la importancia de seguir las normativas y directrices del reglamento sobre gestión integral de residuos sólidos para asegurar soluciones sostenibles a largo plazo, que garanticen la seguridad ambiental y la salud pública. En conclusión , el Sector Vilakawa se presenta como la opción más viable y adecuada para la infraestructura de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Kelluyo.application/pdf174 páginas.spaUniversidad Continental.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALGestión ambientalEnvironmental managementSistemas de información geográficaGeographic information systemsResiduos sólidosMunicipal solidhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Evaluación multicriterio mediante sistemas de información geográfica para selección de área de disposición final de residuos sólidos en el distrito de KelluyoMulti-criteria assessment using geographic information systems for selecting a final disposal site for solid waste in the district of Kelluyoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería AmbientalPregrado presencial regular43999821https://orcid.org/0000-0002-6005-740X74765228521066Aybar Galdos, Josue AlcibiadesHuarhua Chipani, TeodoroOviedo Mena, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALIV_FIN_107_TE_Mamani_Caljaro_2025IV_FIN_107_TE_Mamani_Caljaro_2025Mamani Caljaro, Javier Royapplication/pdf18574707https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18398/1/IV_FIN_107_TE_Mamani_Caljaro_20255d093b357d39b2f0020b957392b90c4aMD51Informe_TurnitinInforme_TurnitinInforme de Turnitinapplication/pdf65679588https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18398/2/Informe_Turnitinf82800fcb78dbc814f6889a4bbbb7a76MD52IV_FIN_107_Autorización_2025IV_FIN_107_Autorización_2025Autorizaciónapplication/pdf110870https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18398/3/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025bd7a1d94e60741db05d8b262e205ea91MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18398/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12394/18398oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/183982025-11-14 13:27:59.416Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.882791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).