Influencia de la línea base sobre el posicionamiento de puntos geodésicos de orden “C”, en el proyecto vial Urcos - Calapuja
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar la influencia de la línea base sobre el posicionamiento de puntos geodésicos de orden «C» de control horizontal, utilizando receptores GNSS y el método estático rápido en el proyecto vial Urcos - Calapuja; para lo cual se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16212 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estática Ingeniería civil Puntos geodésicos Receptores GNSS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar la influencia de la línea base sobre el posicionamiento de puntos geodésicos de orden «C» de control horizontal, utilizando receptores GNSS y el método estático rápido en el proyecto vial Urcos - Calapuja; para lo cual se ha empleado la metodología según los objetivos de la investigación, siendo el método de investigación deductivo, el alcance de la investigación explicativo y correlacional, el diseño de la investigación experimental - preexperimental y el enfoque cuantitativo. De la misma forma, para la presente investigación se tuvo como muestra 99 puntos geodésicos de orden «C», establecidos mediante observaciones satelitales con receptores GNSS y el método estático rápido, teniendo como resultados, la influencia significativa de la línea base sobre el posicionamiento de puntos geodésicos de orden «C», lo cual se manifiesta en sus indicadores tiempo de observación aproximado y precisión horizontal, llegando a la conclusión de que la línea base influye significativamente sobre el posicionamiento de puntos geodésicos de orden «C» de control horizontal, pues el indicador tiempo de observación aproximado, depende en un 97.70 % de la línea base; mientras que la precisión horizontal depende en un 72.47 % de la misma línea, contribuyendo a que se aminoren los tiempos de observación aproximados en 37.5 minutos en promedio, respecto al tiempo predicho en la norma técnica geodésica del IGN (75 minutos), y que las precisiones horizontales de forma general cumplen con lo indicado en la mencionada norma para la categoría de orden «C». |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).