Efecto de las fibras de nopal sobre la fisuración por retracción plástica en pavimentos rígidos en Ayacucho 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo general determinar cómo las fibras de nopal afectan la fisuración por retracción plástica en pavimentos rígidos, un problema que afecta la durabilidad estructural y el rendimiento a largo plazo bajo condiciones adversas y cargas de tráfico. La metodología utilizada fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Guillen, Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Concrete
Pavimento rígido
Rigid pavement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo general determinar cómo las fibras de nopal afectan la fisuración por retracción plástica en pavimentos rígidos, un problema que afecta la durabilidad estructural y el rendimiento a largo plazo bajo condiciones adversas y cargas de tráfico. La metodología utilizada fue cuantitativa, con un nivel explicativo y un diseño cuasiexperimental. Se trabajó con una muestra no probabilística de 10 paneles de concreto, cuyas dimensiones son 355 mm por 560 mm por 100 mm, seleccionados según la norma ASTM C1579. Para la técnica, se empleó la observación directa utilizando la ficha de recolección de datos. Los resultados indican que la incorporación de fibras en cantidades de 0.75, 1.0, 1.25 y 1.50 kg/m³ en el concreto logró eliminar completamente las fisuras con una dosis de 1.50 kg/m³, observándose desde las primeras 24 horas y manteniéndose a los 7, 14 y 28 días. Además, la variabilidad en la temperatura del concreto, influenciada por condiciones ambientales de 36 ± 3 °C y humedad relativa del 30 ± 10 %, como especifica la norma ASTM C1579, tuvo un impacto mínimo en los paneles ensayados. El estudio concluye que la optimización de las dosis de fibras de nopal en combinación a partir de 1.0 kg/m³ es aplicable para la reducción de fisuras por retracción plástica. Este hallazgo es de suma importancia para la ingeniería civil y la construcción de infraestructuras en la región Ayacucho, ya que proporciona una solución efectiva y sustentable para mejorar la durabilidad y longevidad de los pavimentos rígidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).