Marcadores biológicos asociados al dengue en pacientes hospitalizados de EsSalud La Merced, periodo enero - junio 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los marcadores biológicos asociados al dengue en pacientes hospitalizados en EsSalud La Merced, periodo enero - junio 2023; la metodología utilizada se basó en el enfoque cuantitativo, tipo de investigación básico, nivel correlacional, diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solis Rodas, Julissa Milagros, Huamantinco Artica, Ruth Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dengue
Recuento de Plaquetas 
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar los marcadores biológicos asociados al dengue en pacientes hospitalizados en EsSalud La Merced, periodo enero - junio 2023; la metodología utilizada se basó en el enfoque cuantitativo, tipo de investigación básico, nivel correlacional, diseño no experimental y la muestra estuvo conformada por 89 historias clínicas de pacientes hospitalizados comprobados con dengue en el hospital EsSalud la Merced, que fueron seleccionados por el muestreo no probabilístico aleatorio simple, la técnica empleada fue la observación y el instrumento una ficha de recolección de datos, para el análisis estadístico se utilizó el software SPSS v.26 . Los resultados, se halló la presencia de NS1 Ag-IgM en un el 70 % tiene NS1 Ag, el 11 % con IgM, el 7 % de los pacientes tienen NS1 Ag-IgM, el 7 % tienen NS1 Ag-IgG-IgM, y 6 % tiene IgM-IgG, además, la correlación Rho de Spearman es positiva moderada con (0,461 > 0,05). Se concluye que, existe asociación entre los marcadores biológicos y el dengue en pacientes hospitalizados en EsSalud La Merced, obteniendo valor de p = 0,009.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).