Las deudas tributarias y su incidencia en la liquidez de la Municipalidad Provincial de Acobamba durante el ejercicio 2016

Descripción del Articulo

La Municipalidad Provincial de Acobamba dentro de sus facultades tiene como cualquier gobierno local la potestad del cobro y recaudación de tributos, y es en ese sentido que el presente trabajo busca principalmente determinar la incidencia de la morosidad en la liquidez de la entidad, de esta forma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Alejo, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/4696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributo
Liquidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La Municipalidad Provincial de Acobamba dentro de sus facultades tiene como cualquier gobierno local la potestad del cobro y recaudación de tributos, y es en ese sentido que el presente trabajo busca principalmente determinar la incidencia de la morosidad en la liquidez de la entidad, de esta forma afrontar gastos corrientes de manera más oportuna; para lo cual con un muestreo aleatorio simple para determinar la muestra de esta forma aplicando la recolección de datos a 91 contribuyentes de la localidad de Acobamba , así mismo se recopilo información de los funcionarios de la entidad quienes participan directamente en el proceso de recaudación de impuestos y por último se recopilo datos históricos que permiten contribuir en el análisis minucioso del problema en cuestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).