ESTRATEGIA DE PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA LIQUIDEZ MONETARIA EN LA CAC SAN JUAN

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “estrategia de planificación  tributaria  para  el mejoramiento  de la liquidez monetaria  en la Cooperativa Agraria Cafetalera San Juan”, tiene como objetivo general elaborar una estrategia de planificación tributaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Jiménez, Dianita Karina, Callejas Torres, Juan Carlos, Rosas Prado, Carmen Elvira
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1305
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cooperativismo
Estrategia
Liquidez Monetaria
Planificación
Tributo
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “estrategia de planificación  tributaria  para  el mejoramiento  de la liquidez monetaria  en la Cooperativa Agraria Cafetalera San Juan”, tiene como objetivo general elaborar una estrategia de planificación tributaria para el mejoramiento de la liquidez Monetaria en la cooperativa San Juan, Se ha realizado el trabajo de investigación, con el fin de brindar herramientas que permitan mejorar la situación económica, dando una mejor calidad de vida a los productores cafetaleros que conforman la cooperativa. Esta investigación es no experimental, porque se realiza el estudio sin manipular deliberadamente la variable independiente, Es mixta porque intervienen tanto indicadores cualitativos como cuantitativos y es transversal, porque la investigación en esta etapa previa se centra en analizar cuál es el nivel o estado de la variable dependiente en un momento dado. Se empleará la técnica de la entrevista que se aplicará tanto al gerente y contador de la cooperativa en mención, asimos se realizará la observación y análisis documental de manera que permitirá estudiar a fondo la problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).