Análisis de emisiones de gases y el consumo de combustible en un motor Toyota 3T convertido a GLP en la ciudad de Huánuco
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta tesis es llevar a cabo la adaptación de un sistema de combustible de gasolina a GLP (gas licuado de petróleo) como medio de energía para un motor de combustión interna de marca Toyota 3T, para luego realizar el análisis de emisiones de gases y el consumo de combustible...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bicombustible Gas licuado de petróleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El objetivo principal de esta tesis es llevar a cabo la adaptación de un sistema de combustible de gasolina a GLP (gas licuado de petróleo) como medio de energía para un motor de combustión interna de marca Toyota 3T, para luego realizar el análisis de emisiones de gases y el consumo de combustible en el motor convertido a GLP en la ciudad de Huánuco. Se utilizó la metodología de observación directa con ese fin, se llevó a cabo una investigación básica con un nivel descriptivo simple, para identificar los componentes o elementos de conversión necesarios para realizar la conversión, se seleccionó y adquirió el sistema por adaptar de acuerdo con el motor en el que se llevó a cabo el trabajo. Luego, se procedió con instalar los distintos componentes del sistema, lo que implicó hacer ajustes en los sistemas de admisión y refrigeración del motor original. Se realizaron pruebas de rendimiento del motor utilizando el sistema de combustible recientemente implementado. Se ajustaron las calibraciones de ralentí y la mezcla de combustible tanto en altas como en bajas revoluciones, con el objetivo de alcanzar un funcionamiento óptimo del motor. Se llevaron a cabo pruebas de cambio en tiempo real entre los sistemas de GLP y gasolina mientras el motor se encontraba en funcionamiento. Al finalizar, se realizó un análisis de emisiones para identificar las variaciones fundamentales entre ambos sistemas. Los sistemas de combustible, tanto para GLP como para gasolina, funcionan de forma independiente, ajustándose según las preferencias del conductor. Se obtuvo como uno de los resultados que el bióxido de carbono CO2 baja en un 94 % en ralentí y 8,56 % en velocidad de crucero, respectivamente, esto hace que el motor Toyota 3T convertido a gas licuado de petróleo (GLP) reduzca la emisión de C02, concluyendo en varias ventajas, entre ellas, una combustión máslimpia y un costo del 51.12 % menor en comparación con la gasolina, lo cual representa un aporte muy importante en este trabajo de investigación. La adopción de esta conversión del tipo de combustible se realizó gracias a una investigación exhaustiva sobre los temas pertinentes y la implementación de elementos que pudieron adquirirse mediante la importación de componentes de países que permiten el uso de estos equipos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).