Prevalencia y factores de riesgo asociados a la restricción de crecimiento intrauterino en gestantes que acuden al Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen – Huancayo, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia y los factores de riesgo asociados a la restricción de crecimiento intrauterino en gestantes que acuden al Hospital Docente Materno Infantil El Carmen – Huancayo, 2022. En cuanto al método, fue de tipo aplicada, descriptiva y correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medrano Gavilan, Erik Axel, Poma Via y Rada, Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Preeclampsia
Prematuridad
Diabetes gestacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia y los factores de riesgo asociados a la restricción de crecimiento intrauterino en gestantes que acuden al Hospital Docente Materno Infantil El Carmen – Huancayo, 2022. En cuanto al método, fue de tipo aplicada, descriptiva y correlacional, no experimental transversal. La población fueron las gestantes con el diagnóstico de RCIU, según los registros es un total 100 pacientes. La muestra fue no probabilística y censal. Se utilizó la ficha de recolección de datos de las historias clínicas (análisis documental). Se revisaron 80 historias clínicas correspondientes al año 2022, mostrando como factores prevalentes asociados a la RCIU, prematuridad (35%) y preeclampsia (18,8%), las gestantes que presentan preeclampsia tienen 4,6 veces más riesgo de desarrollar RCIU con alteración de la altura uterina. Con respecto a los controles prenatales el 50% de las gestantes no tuvieron un adecuado control. Por otra parte, en cuanto a los factores fetales, se encontró asociación entre la prematuridad y RCIU con alteración de la altura uterina con OR: 5,5. Se concluye que, de los factores de riesgo maternos, se destaca la preeclampsia. Además, hemos identificado la prematuridad como otro factor de riesgo fetal. No se determinó factores placentarios asociados, como desprendimiento prematuro de placenta y placenta previa debido a la falta de muestra con dichos diagnósticos al igual que diabetes gestacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).