Modos de afrontamiento al estrés en pandemia según ciclo de estudiantes de Psicología de Ica, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de los Modos de Afrontamiento al Estrés en pandemia según el ciclo de estudio en psicología de Ica, durante el periodo de enero hasta abril del 2021. El método de la investigación fue de tipo cuantitativo y se empleó el tipo de investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones por Coronavirus Estrés (Psicología) Estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de los Modos de Afrontamiento al Estrés en pandemia según el ciclo de estudio en psicología de Ica, durante el periodo de enero hasta abril del 2021. El método de la investigación fue de tipo cuantitativo y se empleó el tipo de investigación descriptiva, de nivel descriptivo, basándose en un diseño de investigación no experimental de tipo descriptivo comparativo, la muestra se seleccionó llevando a cabo un muestreo no probabilístico de tipo estratificado conformándolo un total de 163 estudiantes de los diferentes ciclos académicos. Para el proceso de recolección de datos se aplicó el instrumento psicológico denominado Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés (COPE) de Carver, Scheier y Weintraub (1989). A través de los resultados obtenidos se pudo identificar que un 39,9 % de la muestra emplea de manera frecuente modos de afrontamiento centrados en el problema, 48,5 % de manera frecuente modos centrados en la emoción y 11,7 % de manera frecuente los otros estilos adicionales de afrontamiento. Se concluye que existen diferencias entre los modos de afrontamiento que emplea el estudiante y que cuanto mayor sea el ciclo que se encuentra cursando optará por estrategias dentro de los modos de afrontamiento centrados en el problema, mientras que cuanto menor sea el ciclo usará estrategias dentro de los modos centrados en la emoción, y en general, sin importar el ciclo no emplearán o será pocas veces el uso de los otros estilos adicionales o de evitación de afrontamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).