Exportación Completada — 

Niveles de contaminación sonora en el Centro Histórico de la ciudad de Cusco

Descripción del Articulo

El Centro Histórico de Cusco, un invaluable tesoro cultural y patrimonial, enfrenta un creciente desafío: la contaminación sonora . En la última década , los niveles de ruido se han incrementado impactando en la calidad de vida de las personas. Por tanto, el objetivo de esta tesis fue determinar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Livano Dueñas, Yeran Renan, Zanabria Yucra, Gretchen Dora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación sonora
Noise pollution
Ingeniería ambiental
Environmental engineering
Ruido
Noise
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El Centro Histórico de Cusco, un invaluable tesoro cultural y patrimonial, enfrenta un creciente desafío: la contaminación sonora . En la última década , los niveles de ruido se han incrementado impactando en la calidad de vida de las personas. Por tanto, el objetivo de esta tesis fue determinar la contaminación sonora en el Centro Histórico de Cusco. El monitoreo ambiental se realizó entre el 15 al 28 de julio del 2023 utilizando un sonómetro tipo 2 marca CENTER392, en tres intersecciones: Calle Nueva con Tres Cruces (punto A), Teqsiqocha con Procuradores (punto B) y Portal Comercio con Portal Belén (punto C). Los datos fueron analizados con el programa e stadístico SPSS versión v.19, complementados con Excel 2019 y ArcGIS versión 10.8. Los resultados evidenciaron que los niveles promedio de ruido en los puntos A, B y C fueron 71.5, 6 4 . 8 y 67.7 decibelios, respectivamente, superando los Estándares de Calida d Ambiental (ECA) para ruido, las máximas en los resultados de los monitoreos alcanzaron 81.51, 80.6 y 77.6 decibelios. Estadísticamente se encontraron diferencias significativas en todos los casos. Se concluye que el nivel de contaminación sonora en el Ce ntro Histórico de Cusco es moderado a elevado, generando posibles problemas en la salud como interrupciones del sueño, estrés, dificultades en la comunicación, etc. Es urgente implementar medidas preventivas para abordar la contaminación sonora y mejorar l a calidad de vida de los residentes y visitantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).