Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de una institución educativa de Huancayo-Junín 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigativo planteó como objetivo general determinar la relación entre los estilos de crianza y la agresividad en estudiantes de una institución educativa de Huancayo, Junín (2021). La investigación fue básica, de nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental tran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crianza de niños Agresividad Estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo investigativo planteó como objetivo general determinar la relación entre los estilos de crianza y la agresividad en estudiantes de una institución educativa de Huancayo, Junín (2021). La investigación fue básica, de nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental transversal. La muestra utilizada se estableció de manera no probabilística y estuvo constituida por 191 estudiantes entre 12 a 18 años con una media de 14,88 (DE=1,510). Para recolectar los datos se emplearon los instrumentos escala de estilos de Crianza de Steinberg y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry, los cuales fueron aplicados vía virtual a través del formulario de Google. Los resultados descriptivos señalaron que el 52,9 % de la muestra fue de sexo masculino, la mayoría de participantes fue del 2° grado (24.6 %), la mayoría de los participantes viven con ambos padres (73,3 %), asimismo el estilo de crianza negligente fue el mayoritario con 25,7 % y el nivel de agresividad mayoritario fue medio, con 68.6 %. Los resultados inferenciales indicaron que existe una relación entre ambas variables (sig. 0.002), además existe una correlación negativa, escasa y altamente significativa entre la agresividad y la dimensión compromiso (Rho= -0,276; sig. 0,000) y la dimensión control conductual (Rho=-0.310; sig. 0,000), por último, no se encontró relación entre la agresividad y la dimensión autonomía psicológica (sig. 0.075). Se concluyó que los estilos de crianza se relacionan con el nivel de agresividad que manifiesta un estudiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).