Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución educativa de Villa el Salvador - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de investigación fue determinar la relación entre estilos de crianza y agresividad en educandos. La metodología fue tipo descriptiva – correlacional con diseño no experimental. La muestra fueron 153 educandos de un colegio Villa el Salvador. Los instrumentos utilizados fueron La Escala d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Estilos de crianza Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de investigación fue determinar la relación entre estilos de crianza y agresividad en educandos. La metodología fue tipo descriptiva – correlacional con diseño no experimental. La muestra fueron 153 educandos de un colegio Villa el Salvador. Los instrumentos utilizados fueron La Escala de estilo de crianza familiar (ECF-29) con adaptación de Estrada et al. (2017) y la Escala de agresividad de Buss y Perry revisada por Matalinares et al. (2012). Se halló que el estilo de crianza autoritario predominó en tendencia baja (65%), seguido por el estilo democrático, que también mostró una tendencia baja en el 59% de los casos. En cuanto a la agresividad, la mayoría de los estudiantes presentó un nivel medio (42%), seguido por un 33% con nivel bajo, y menores proporciones en niveles muy bajo, alto y muy alto. Los resultados evidenciaron que los estilos de crianza autoritario e indulgente presentan una correlación positiva con tamaño de efecto pequeño con la agresividad (rs=.164; p= .043) (rs= 1.65; p=.042), por otro lado, no se halló relación entre los estilos de crianza democrático y sobreprotector (rs=.157; p=.053) (rs =.008; p= .277) con la agresividad. El estilo autoritario predominó en la población, mientras que la mayor parte evidenció un nivel medio de agresividad, finalmente no hubo diferencias significativas según sexo tanto para estilos de crianza como agresividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).