Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución educativa de Villa el Salvador - 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de investigación fue determinar la relación entre estilos de crianza y agresividad en educandos. La metodología fue tipo descriptiva – correlacional con diseño no experimental. La muestra fueron 153 educandos de un colegio Villa el Salvador. Los instrumentos utilizados fueron La Escala d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Saavedra de Aller, Maritza Petronila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Estilos de crianza
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id AUTO_30adda598f635682dad14f867efebd34
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3743
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución educativa de Villa el Salvador - 2023
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Parenting styles and aggressiveness in high school students secondary of an educational institution in Villa El Salvador, 2023
title Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución educativa de Villa el Salvador - 2023
spellingShingle Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución educativa de Villa el Salvador - 2023
Fernandez Saavedra de Aller, Maritza Petronila
Agresividad
Estilos de crianza
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución educativa de Villa el Salvador - 2023
title_full Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución educativa de Villa el Salvador - 2023
title_fullStr Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución educativa de Villa el Salvador - 2023
title_full_unstemmed Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución educativa de Villa el Salvador - 2023
title_sort Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución educativa de Villa el Salvador - 2023
author Fernandez Saavedra de Aller, Maritza Petronila
author_facet Fernandez Saavedra de Aller, Maritza Petronila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yucra Camposano, Jennifer Fiorella
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Saavedra de Aller, Maritza Petronila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agresividad
Estilos de crianza
Estudiantes
topic Agresividad
Estilos de crianza
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo de investigación fue determinar la relación entre estilos de crianza y agresividad en educandos. La metodología fue tipo descriptiva – correlacional con diseño no experimental. La muestra fueron 153 educandos de un colegio Villa el Salvador. Los instrumentos utilizados fueron La Escala de estilo de crianza familiar (ECF-29) con adaptación de Estrada et al. (2017) y la Escala de agresividad de Buss y Perry revisada por Matalinares et al. (2012). Se halló que el estilo de crianza autoritario predominó en tendencia baja (65%), seguido por el estilo democrático, que también mostró una tendencia baja en el 59% de los casos. En cuanto a la agresividad, la mayoría de los estudiantes presentó un nivel medio (42%), seguido por un 33% con nivel bajo, y menores proporciones en niveles muy bajo, alto y muy alto. Los resultados evidenciaron que los estilos de crianza autoritario e indulgente presentan una correlación positiva con tamaño de efecto pequeño con la agresividad (rs=.164; p= .043) (rs= 1.65; p=.042), por otro lado, no se halló relación entre los estilos de crianza democrático y sobreprotector (rs=.157; p=.053) (rs =.008; p= .277) con la agresividad. El estilo autoritario predominó en la población, mientras que la mayor parte evidenció un nivel medio de agresividad, finalmente no hubo diferencias significativas según sexo tanto para estilos de crianza como agresividad.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-25T16:01:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-25T16:01:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-03-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Fernandez Saavedra de Aller, M. P. (2024). Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución educativa de Villa el Salvador - 2023 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/3743
identifier_str_mv Fernandez Saavedra de Aller, M. P. (2024). Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución educativa de Villa el Salvador - 2023 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/3743
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3743/1/Fernandez%20Saavedra%20de%20Aller%2c%20M.%20P..pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3743/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3743/3/turnitin%20%2820%25%29.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3743/4/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3743/5/Fernandez%20Saavedra%20de%20Aller%2c%20M.%20P..pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3743/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3743/9/turnitin%20%2820%25%29.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3743/6/Fernandez%20Saavedra%20de%20Aller%2c%20M.%20P..pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3743/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3743/10/turnitin%20%2820%25%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv eaff8917ee0f921d2660953a35ba63b8
b44ea6e7d5db4d3b7357ea38525d4c88
6a8a0f56f2b9d8b0ed37a63bd81ee846
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
dd1c72b31ee4cabbe22cd1401bd110c3
76a5234f2bfa5e091e699acad19e596d
9e6e8f8b9776e343b5de33a34ad73501
1e13f26652dcc53103bd964e1c5f3bf0
3f5d9b63bf8d4af324e5b9b5bfc17081
26844217c81d69e498021fcb3f54a09b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915190354313216
spelling Yucra Camposano, Jennifer FiorellaFernandez Saavedra de Aller, Maritza Petronila2025-03-25T16:01:26Z2025-03-25T16:01:26Z2025-03-25Fernandez Saavedra de Aller, M. P. (2024). Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución educativa de Villa el Salvador - 2023 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3743El objetivo de investigación fue determinar la relación entre estilos de crianza y agresividad en educandos. La metodología fue tipo descriptiva – correlacional con diseño no experimental. La muestra fueron 153 educandos de un colegio Villa el Salvador. Los instrumentos utilizados fueron La Escala de estilo de crianza familiar (ECF-29) con adaptación de Estrada et al. (2017) y la Escala de agresividad de Buss y Perry revisada por Matalinares et al. (2012). Se halló que el estilo de crianza autoritario predominó en tendencia baja (65%), seguido por el estilo democrático, que también mostró una tendencia baja en el 59% de los casos. En cuanto a la agresividad, la mayoría de los estudiantes presentó un nivel medio (42%), seguido por un 33% con nivel bajo, y menores proporciones en niveles muy bajo, alto y muy alto. Los resultados evidenciaron que los estilos de crianza autoritario e indulgente presentan una correlación positiva con tamaño de efecto pequeño con la agresividad (rs=.164; p= .043) (rs= 1.65; p=.042), por otro lado, no se halló relación entre los estilos de crianza democrático y sobreprotector (rs=.157; p=.053) (rs =.008; p= .277) con la agresividad. El estilo autoritario predominó en la población, mientras que la mayor parte evidenció un nivel medio de agresividad, finalmente no hubo diferencias significativas según sexo tanto para estilos de crianza como agresividad.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAAgresividadEstilos de crianzaEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución educativa de Villa el Salvador - 2023Parenting styles and aggressiveness in high school students secondary of an educational institution in Villa El Salvador, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludPsicología44745102https://orcid.org/0000-0002-2014-169008175835313016Varela Guevara, Silvana GracielaFajardo Palacios, Norma BeatrizVivar Bravo, Javier Jesushttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFernandez Saavedra de Aller, M. P..pdfFernandez Saavedra de Aller, M. P..pdfTesisapplication/pdf800907http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3743/1/Fernandez%20Saavedra%20de%20Aller%2c%20M.%20P..pdfeaff8917ee0f921d2660953a35ba63b8MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf544651http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3743/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfb44ea6e7d5db4d3b7357ea38525d4c88MD52turnitin (20%).pdfturnitin (20%).pdfDocumentaciónapplication/pdf1201888http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3743/3/turnitin%20%2820%25%29.pdf6a8a0f56f2b9d8b0ed37a63bd81ee846MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3743/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTFernandez Saavedra de Aller, M. P..pdf.txtFernandez Saavedra de Aller, M. P..pdf.txtExtracted texttext/plain65338http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3743/5/Fernandez%20Saavedra%20de%20Aller%2c%20M.%20P..pdf.txtdd1c72b31ee4cabbe22cd1401bd110c3MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10447http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3743/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt76a5234f2bfa5e091e699acad19e596dMD57turnitin (20%).pdf.txtturnitin (20%).pdf.txtExtracted texttext/plain76188http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3743/9/turnitin%20%2820%25%29.pdf.txt9e6e8f8b9776e343b5de33a34ad73501MD59THUMBNAILFernandez Saavedra de Aller, M. P..pdf.jpgFernandez Saavedra de Aller, M. P..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5316http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3743/6/Fernandez%20Saavedra%20de%20Aller%2c%20M.%20P..pdf.jpg1e13f26652dcc53103bd964e1c5f3bf0MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7823http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3743/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg3f5d9b63bf8d4af324e5b9b5bfc17081MD58turnitin (20%).pdf.jpgturnitin (20%).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3532http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3743/10/turnitin%20%2820%25%29.pdf.jpg26844217c81d69e498021fcb3f54a09bMD51020.500.13067/3743oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/37432025-03-26 03:01:21.688Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).