Influencia de la Ceniza de Semilla de Palta en las Propiedades Mecánicas del Mortero de junta en Muros de Albañilería Confinada, Ciudad de Moquegua, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación se enfocó en evaluar el impacto de incorporar ceniza de semilla de palta en las propiedades mecánicas de morteros y elementos estructurales de muros de albañilería confinada, examinando dosificaciones de ceniza del 0.0% al 7.5%. Se adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño cuasie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Baldarrago, Victor Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albañileria
Mortero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se enfocó en evaluar el impacto de incorporar ceniza de semilla de palta en las propiedades mecánicas de morteros y elementos estructurales de muros de albañilería confinada, examinando dosificaciones de ceniza del 0.0% al 7.5%. Se adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño cuasiexperimental, se analizaron muestras de mortero, pilas de albañilería y muretes, utilizando como instrumentos de recolección datos obtenidos mediante pruebas de laboratorio estandarizadas. Los hallazgos revelaron que en la compresión axial de dados de mortero, la dosificación óptima de 1.0% de ceniza alcanzó una resistencia máxima de 152.80 kg/cm2 a los 28 días, mientras que dosificaciones de 5.0% y 7.5% mostraron reducciones en resistencia a 137.65 kg/cm2 y 120.94 kg/cm2, respectivamente. En cuanto a la resistencia a la compresión diagonal y axial en pilas, se observaron mejoras con adiciones hasta el 2.5%, pero incrementos superiores al 7.5% resultaron en disminuciones significativas de las propiedades mecánicas. Por lo tanto, se concluye que la ceniza de semilla de palta mejora las propiedades mecánicas del mortero y la albañilería hasta una dosificación de 1.0%, siendo dosificaciones hasta el 2.5% potencialmente beneficiosas, pero con reducciones en la resistencia mecánica observadas al superar el 7.5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).