Análisis de la contaminación por metales pesados en aguas superficiales y suelos agrícolas en la cuenca del río Tambo, 2023
Descripción del Articulo
En cuenca del río Tambo, los recursos hídricos y agrícolas son esenciales, especialmente el agua, ya que es vital para los trabajos agrícolas. El presente trabajo de investigación se enfoca en analizar la situación y estado actual de la zona debido a una contaminación por metales pesados en aguas su...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18401 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/18401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminación Pollution Metales pesados Heavy metals Cultivos agrícolas Agricultural crops https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | En cuenca del río Tambo, los recursos hídricos y agrícolas son esenciales, especialmente el agua, ya que es vital para los trabajos agrícolas. El presente trabajo de investigación se enfoca en analizar la situación y estado actual de la zona debido a una contaminación por metales pesados en aguas superficiales y suelo agrícola de esta cuenca, dado el riesgo que representa para la salud humana y la productividad agrícola. El desarrollo de este trabajo está basado en un modelo de tipo descriptivo correlacional con un diseño de tipo cuasi experimental donde se tomaron doce (12) puntos para el control y monitoreo de calidad de agua en superficies, y ocho (8) puntos para el control y monitoreo de la calidad del suelo en la cuenca del río Tambo. Las muestras fueron procesadas en las instalaciones del laboratorio Servicios Analíticos Generales SAC, empleando los métodos de determinación de elementos en aguas mediante espectrometría de masas y emisión atómica, resultando en fuentes de contaminación tanto naturales (minerales en formaciones geológicas) como antropogénicas (actividad minera y productos químicos agrícolas). Los análisis fueron realizados entre los meses febrero y marzo del 2023 en los que se reveló altos niveles de contenido en metales pesados en agua y suelo agrícola, evidenciando riesgos ambientales y económicos. Es fundamental implementar estrategias de gestión ambiental para mitigar los impactos negativos a largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).