Mejora del área de dosificación de insumos químicos con la instalación de bombas peristálticas en la planta de tratamiento de agua potable de “La Tomilla I” de la empresa SEDAPAR S.A. distrito de Cayma, Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

La presente tesis de innovación tiene como objetivo la mejora continua en el proceso de potabilización del agua , asegurando el cumplimiento de los parámetros establecidos en el Decreto Supremo Nº 010 - 2019 - VIVIENDA , el cual aprueba el Reglamento de Valores Máximos Admisibles (VMA) . Este trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarca Supa, Jose Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento del agua
Water treatment
Mantenimiento y reparación
Maintenance and repair
Lubricación
Lubrication
Dosificación
Dosage
Coagulación
Coagulation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
id UCON_c4f04420b431012b3197ad17556e51e0
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17125
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora del área de dosificación de insumos químicos con la instalación de bombas peristálticas en la planta de tratamiento de agua potable de “La Tomilla I” de la empresa SEDAPAR S.A. distrito de Cayma, Arequipa, 2024
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Improvement of the chemical input dosing area with the installation of peristaltic pumps at the "La Tomilla I" drinking water treatment plant of the company SEDAPAR S.A., Cayma district, Arequipa, 2024
title Mejora del área de dosificación de insumos químicos con la instalación de bombas peristálticas en la planta de tratamiento de agua potable de “La Tomilla I” de la empresa SEDAPAR S.A. distrito de Cayma, Arequipa, 2024
spellingShingle Mejora del área de dosificación de insumos químicos con la instalación de bombas peristálticas en la planta de tratamiento de agua potable de “La Tomilla I” de la empresa SEDAPAR S.A. distrito de Cayma, Arequipa, 2024
Huarca Supa, Jose Miguel
Tratamiento del agua
Water treatment
Mantenimiento y reparación
Maintenance and repair
Lubricación
Lubrication
Dosificación
Dosage
Coagulación
Coagulation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
title_short Mejora del área de dosificación de insumos químicos con la instalación de bombas peristálticas en la planta de tratamiento de agua potable de “La Tomilla I” de la empresa SEDAPAR S.A. distrito de Cayma, Arequipa, 2024
title_full Mejora del área de dosificación de insumos químicos con la instalación de bombas peristálticas en la planta de tratamiento de agua potable de “La Tomilla I” de la empresa SEDAPAR S.A. distrito de Cayma, Arequipa, 2024
title_fullStr Mejora del área de dosificación de insumos químicos con la instalación de bombas peristálticas en la planta de tratamiento de agua potable de “La Tomilla I” de la empresa SEDAPAR S.A. distrito de Cayma, Arequipa, 2024
title_full_unstemmed Mejora del área de dosificación de insumos químicos con la instalación de bombas peristálticas en la planta de tratamiento de agua potable de “La Tomilla I” de la empresa SEDAPAR S.A. distrito de Cayma, Arequipa, 2024
title_sort Mejora del área de dosificación de insumos químicos con la instalación de bombas peristálticas en la planta de tratamiento de agua potable de “La Tomilla I” de la empresa SEDAPAR S.A. distrito de Cayma, Arequipa, 2024
author Huarca Supa, Jose Miguel
author_facet Huarca Supa, Jose Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Paredes, Jonathan Alain
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarca Supa, Jose Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tratamiento del agua
Water treatment
Mantenimiento y reparación
Maintenance and repair
Lubricación
Lubrication
Dosificación
Dosage
Coagulación
Coagulation
topic Tratamiento del agua
Water treatment
Mantenimiento y reparación
Maintenance and repair
Lubricación
Lubrication
Dosificación
Dosage
Coagulación
Coagulation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
description La presente tesis de innovación tiene como objetivo la mejora continua en el proceso de potabilización del agua , asegurando el cumplimiento de los parámetros establecidos en el Decreto Supremo Nº 010 - 2019 - VIVIENDA , el cual aprueba el Reglamento de Valores Máximos Admisibles (VMA) . Este trabajo contribuye a la mejora de los procesos en la planta de L a T omilla , donde operan tres unidades hidráulicas (unidad 01 proceso compacta, unidad 02 proceso laminar y la unidad 03 proceso por pulsaciones). D urante su proceso , e stas unidades hidráulicas potabilizadoras de agua reciben una dosificación constante de insumos químicos , los cuales son bombeados desde el área de bombas dosificadoras hacia dichas unidades. En el área de bombas dosificadoras se cuenta con bombas de pistón lubricadas con aceite de la mar ca ROYAL MU D PUMP , y bombas de tornillo con diafragma de la marca SER A. Sin embargo, esta antigua instalación acarrea diversos problemas de dosificación debido a la falta de bombas disponibles para operar , el tipo de insumo que se bombea y la dificultad en los mantenimientos . Por ello, dichas bombas serán remplazadas por bombas peristálticas de la marca VALISI HOSE PUMPS FPSH . La bomba peristáltica es un sistema de bombeo basado en el principio de desplazamiento positivo, cuyo contenido tiene componentes como el motor eléctrico de 1.5 KW, el rotor porta rodillos, la manguera y elementos de soporte como rodamientos y chumaceras. E l eje o árbol constituye el medio principal de potencia mecánica y , a su vez , está acompañado de chavetas o cuñeros como elementos de sujeción. Las bombas peristálticas están diseñadas para operar a 1400 RPM . El motorreductor acciona el rotor o impulsor que contiene rodillos, los cuales permite n que los dos rodillos unidos a él presionen contra la tubería flexible en el movimiento del flui do. El objetivo principal es optimizar el área de dosificación con la instalación de 09 bombas peristálticas con diferente capacidad para mejorar el aforo de dosis de coagulantes y la disponibilidad de equipos ante diversos eventos . Los instrumentos que tomamos como punto de inicio son la consultoría con profesionales familiarizados con la formulación de proyectos de bombeo y la experiencia en dosificación de insumos y componentes. Como resultado tenemos que las 09 bombas peristálticas instaladas permiten un fácil mantenimiento y la realización de diferentes maniobras en campo por la disponibilidad de equipos.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-30T21:46:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-30T21:46:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huarca, J. (2025). Mejora del área de dosificación de insumos químicos con la instalación de bombas peristálticas en la planta de tratamiento de agua potable de “La Tomilla I” de la empresa SEDAPAR S.A. distrito de Cayma, Arequipa, 2024 [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17125
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/17125
identifier_str_mv Huarca, J. (2025). Mejora del área de dosificación de insumos químicos con la instalación de bombas peristálticas en la planta de tratamiento de agua potable de “La Tomilla I” de la empresa SEDAPAR S.A. distrito de Cayma, Arequipa, 2024 [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17125
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/17125
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 112 páginas.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17125/1/IV_FIN_111_TSP_Huarca_Supa_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17125/3/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17125/2/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17125/4/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17125/5/IV_FIN_111_TSP_Huarca_Supa_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17125/7/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17125/9/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17125/6/IV_FIN_111_TSP_Huarca_Supa_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17125/8/Informe_Turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17125/10/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 31f35605a0b2cf53939ff6155230fa44
1ff1cdcc2bbf2836c27f4506e4784580
a4ba74f9f2c42fac29c0bac7fc4155a5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b3bceb5010134fc42fd53f2811f77374
7080359bd9a92a6fa2c2702f69edc620
7c2e94c9dccd1cf05127dd7a1d96bb5f
574be45fe6f66955d160db6ae0721e57
724470e2c9042d198afbdf619cadc0e4
36628a8865bdbb48a5b49a31f3853a9a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1847603445117222912
spelling Sánchez Paredes, Jonathan AlainHuarca Supa, Jose Miguel2025-04-30T21:46:38Z2025-04-30T21:46:38Z2025Huarca, J. (2025). Mejora del área de dosificación de insumos químicos con la instalación de bombas peristálticas en la planta de tratamiento de agua potable de “La Tomilla I” de la empresa SEDAPAR S.A. distrito de Cayma, Arequipa, 2024 [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17125https://hdl.handle.net/20.500.12394/17125La presente tesis de innovación tiene como objetivo la mejora continua en el proceso de potabilización del agua , asegurando el cumplimiento de los parámetros establecidos en el Decreto Supremo Nº 010 - 2019 - VIVIENDA , el cual aprueba el Reglamento de Valores Máximos Admisibles (VMA) . Este trabajo contribuye a la mejora de los procesos en la planta de L a T omilla , donde operan tres unidades hidráulicas (unidad 01 proceso compacta, unidad 02 proceso laminar y la unidad 03 proceso por pulsaciones). D urante su proceso , e stas unidades hidráulicas potabilizadoras de agua reciben una dosificación constante de insumos químicos , los cuales son bombeados desde el área de bombas dosificadoras hacia dichas unidades. En el área de bombas dosificadoras se cuenta con bombas de pistón lubricadas con aceite de la mar ca ROYAL MU D PUMP , y bombas de tornillo con diafragma de la marca SER A. Sin embargo, esta antigua instalación acarrea diversos problemas de dosificación debido a la falta de bombas disponibles para operar , el tipo de insumo que se bombea y la dificultad en los mantenimientos . Por ello, dichas bombas serán remplazadas por bombas peristálticas de la marca VALISI HOSE PUMPS FPSH . La bomba peristáltica es un sistema de bombeo basado en el principio de desplazamiento positivo, cuyo contenido tiene componentes como el motor eléctrico de 1.5 KW, el rotor porta rodillos, la manguera y elementos de soporte como rodamientos y chumaceras. E l eje o árbol constituye el medio principal de potencia mecánica y , a su vez , está acompañado de chavetas o cuñeros como elementos de sujeción. Las bombas peristálticas están diseñadas para operar a 1400 RPM . El motorreductor acciona el rotor o impulsor que contiene rodillos, los cuales permite n que los dos rodillos unidos a él presionen contra la tubería flexible en el movimiento del flui do. El objetivo principal es optimizar el área de dosificación con la instalación de 09 bombas peristálticas con diferente capacidad para mejorar el aforo de dosis de coagulantes y la disponibilidad de equipos ante diversos eventos . Los instrumentos que tomamos como punto de inicio son la consultoría con profesionales familiarizados con la formulación de proyectos de bombeo y la experiencia en dosificación de insumos y componentes. Como resultado tenemos que las 09 bombas peristálticas instaladas permiten un fácil mantenimiento y la realización de diferentes maniobras en campo por la disponibilidad de equipos.application/pdf112 páginas.spaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALTratamiento del aguaWater treatmentMantenimiento y reparaciónMaintenance and repairLubricaciónLubricationDosificaciónDosageCoagulaciónCoagulationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Mejora del área de dosificación de insumos químicos con la instalación de bombas peristálticas en la planta de tratamiento de agua potable de “La Tomilla I” de la empresa SEDAPAR S.A. distrito de Cayma, Arequipa, 2024Improvement of the chemical input dosing area with the installation of peristaltic pumps at the "La Tomilla I" drinking water treatment plant of the company SEDAPAR S.A., Cayma district, Arequipa, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería MecánicaPregrado presencial regular41519382https://orcid.org/0000-0002-3313-064045475695713046Tejada Rojas, Alberto SergioCabrera Choccata, Daysy YaninaRamos Castro, Frank Cesarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALIV_FIN_111_TSP_Huarca_Supa_2025.pdfIV_FIN_111_TSP_Huarca_Supa_2025.pdfHuarca Supa, Jose Miguelapplication/pdf4807952https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17125/1/IV_FIN_111_TSP_Huarca_Supa_2025.pdf31f35605a0b2cf53939ff6155230fa44MD51IV_FIN_111_Autorización_2025.pdfIV_FIN_111_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf150126https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17125/3/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf1ff1cdcc2bbf2836c27f4506e4784580MD53Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf25262899https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17125/2/Informe_Turnitin.pdfa4ba74f9f2c42fac29c0bac7fc4155a5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17125/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_FIN_111_TSP_Huarca_Supa_2025.pdf.txtIV_FIN_111_TSP_Huarca_Supa_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain131379https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17125/5/IV_FIN_111_TSP_Huarca_Supa_2025.pdf.txtb3bceb5010134fc42fd53f2811f77374MD55Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain8057https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17125/7/Informe_Turnitin.pdf.txt7080359bd9a92a6fa2c2702f69edc620MD57IV_FIN_111_Autorización_2025.pdf.txtIV_FIN_111_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3399https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17125/9/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt7c2e94c9dccd1cf05127dd7a1d96bb5fMD59THUMBNAILIV_FIN_111_TSP_Huarca_Supa_2025.pdf.jpgIV_FIN_111_TSP_Huarca_Supa_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2607https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17125/6/IV_FIN_111_TSP_Huarca_Supa_2025.pdf.jpg574be45fe6f66955d160db6ae0721e57MD56Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3586https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17125/8/Informe_Turnitin.pdf.jpg724470e2c9042d198afbdf619cadc0e4MD58IV_FIN_111_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FIN_111_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4037https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17125/10/IV_FIN_111_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg36628a8865bdbb48a5b49a31f3853a9aMD51020.500.12394/17125oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/171252025-05-23 11:27:26.482Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.067824
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).