Mejora del área de dosificación de insumos químicos con la instalación de bombas peristálticas en la planta de tratamiento de agua potable de “La Tomilla I” de la empresa SEDAPAR S.A. distrito de Cayma, Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
La presente tesis de innovación tiene como objetivo la mejora continua en el proceso de potabilización del agua , asegurando el cumplimiento de los parámetros establecidos en el Decreto Supremo Nº 010 - 2019 - VIVIENDA , el cual aprueba el Reglamento de Valores Máximos Admisibles (VMA) . Este trabaj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17125 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17125 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tratamiento del agua Water treatment Mantenimiento y reparación Maintenance and repair Lubricación Lubrication Dosificación Dosage Coagulación Coagulation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| Sumario: | La presente tesis de innovación tiene como objetivo la mejora continua en el proceso de potabilización del agua , asegurando el cumplimiento de los parámetros establecidos en el Decreto Supremo Nº 010 - 2019 - VIVIENDA , el cual aprueba el Reglamento de Valores Máximos Admisibles (VMA) . Este trabajo contribuye a la mejora de los procesos en la planta de L a T omilla , donde operan tres unidades hidráulicas (unidad 01 proceso compacta, unidad 02 proceso laminar y la unidad 03 proceso por pulsaciones). D urante su proceso , e stas unidades hidráulicas potabilizadoras de agua reciben una dosificación constante de insumos químicos , los cuales son bombeados desde el área de bombas dosificadoras hacia dichas unidades. En el área de bombas dosificadoras se cuenta con bombas de pistón lubricadas con aceite de la mar ca ROYAL MU D PUMP , y bombas de tornillo con diafragma de la marca SER A. Sin embargo, esta antigua instalación acarrea diversos problemas de dosificación debido a la falta de bombas disponibles para operar , el tipo de insumo que se bombea y la dificultad en los mantenimientos . Por ello, dichas bombas serán remplazadas por bombas peristálticas de la marca VALISI HOSE PUMPS FPSH . La bomba peristáltica es un sistema de bombeo basado en el principio de desplazamiento positivo, cuyo contenido tiene componentes como el motor eléctrico de 1.5 KW, el rotor porta rodillos, la manguera y elementos de soporte como rodamientos y chumaceras. E l eje o árbol constituye el medio principal de potencia mecánica y , a su vez , está acompañado de chavetas o cuñeros como elementos de sujeción. Las bombas peristálticas están diseñadas para operar a 1400 RPM . El motorreductor acciona el rotor o impulsor que contiene rodillos, los cuales permite n que los dos rodillos unidos a él presionen contra la tubería flexible en el movimiento del flui do. El objetivo principal es optimizar el área de dosificación con la instalación de 09 bombas peristálticas con diferente capacidad para mejorar el aforo de dosis de coagulantes y la disponibilidad de equipos ante diversos eventos . Los instrumentos que tomamos como punto de inicio son la consultoría con profesionales familiarizados con la formulación de proyectos de bombeo y la experiencia en dosificación de insumos y componentes. Como resultado tenemos que las 09 bombas peristálticas instaladas permiten un fácil mantenimiento y la realización de diferentes maniobras en campo por la disponibilidad de equipos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).