Propiedades psicométricas del cuestionario Salamanca para el screening de trastornos de la personalidad en estudiantes de educación superior de Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Salamanca para el screening de trastornos de la personalidad en estudiantes de educación superior matriculados a cuatro escuelas académicas de la Universidad Continental. La investigación se e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14244 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Validez Personalidad Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Salamanca para el screening de trastornos de la personalidad en estudiantes de educación superior matriculados a cuatro escuelas académicas de la Universidad Continental. La investigación se efectuó bajo el enfoque analítico, de tipo descriptiva básico, de diseño no experimental y corte transversal. El muestro fue de tipo probabilístico y estuvo conformado por 1076 estudiantes, se utilizó el Cuestionario Salamanca para el screening de trastornos de la personalidad, versión española 2007. Los resultados evidencian un coeficiente de omega de McDonald de 0.800, el coeficiente de validez de contenido es de 0.887 y en cuanto a la validez de constructo se realizó la prueba de Kaiser-Meyer-Olkin = 0.849, la prueba de esfericidad de Bartlett = 4019.864, sig = 0.000. Y se llegó a la conclusión que se hallaron valores que indican una buena fiabilidad, una validez y concordancia buena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).