Comparación de los procesos de intercambio iónico y coagulación para el tratamiento de aguas contaminadas del río Cunas-Chupaca

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo la eficiencia de los procesos de intercambio iónico y coagulación para el tratamiento de aguas contaminadas del río Cunas, Chupaca , para ello se tomaron como variables independientes el tipo de procesos en los cuales se trabajó como indicadores el pH y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Boza Rojas, Emelie Esteffany, Ore Quinte, Katerine Heidy, Salvador Cordova, Medali Almendra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coagulación
Coagulation
Ingeniería ambiental
Environmental engineering
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCON_c1c9a9d3804fbbdc01174432247abaa5
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17366
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparación de los procesos de intercambio iónico y coagulación para el tratamiento de aguas contaminadas del río Cunas-Chupaca
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Efficiency of the ion exchange and coagulation processes for the treatment of contaminated water from the Cunas river-Chupaca
title Comparación de los procesos de intercambio iónico y coagulación para el tratamiento de aguas contaminadas del río Cunas-Chupaca
spellingShingle Comparación de los procesos de intercambio iónico y coagulación para el tratamiento de aguas contaminadas del río Cunas-Chupaca
Boza Rojas, Emelie Esteffany
Coagulación
Coagulation
Ingeniería ambiental
Environmental engineering
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Comparación de los procesos de intercambio iónico y coagulación para el tratamiento de aguas contaminadas del río Cunas-Chupaca
title_full Comparación de los procesos de intercambio iónico y coagulación para el tratamiento de aguas contaminadas del río Cunas-Chupaca
title_fullStr Comparación de los procesos de intercambio iónico y coagulación para el tratamiento de aguas contaminadas del río Cunas-Chupaca
title_full_unstemmed Comparación de los procesos de intercambio iónico y coagulación para el tratamiento de aguas contaminadas del río Cunas-Chupaca
title_sort Comparación de los procesos de intercambio iónico y coagulación para el tratamiento de aguas contaminadas del río Cunas-Chupaca
author Boza Rojas, Emelie Esteffany
author_facet Boza Rojas, Emelie Esteffany
Ore Quinte, Katerine Heidy
Salvador Cordova, Medali Almendra
author_role author
author2 Ore Quinte, Katerine Heidy
Salvador Cordova, Medali Almendra
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cornejo Tueros, José Vladimir
dc.contributor.author.fl_str_mv Boza Rojas, Emelie Esteffany
Ore Quinte, Katerine Heidy
Salvador Cordova, Medali Almendra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coagulación
Coagulation
Ingeniería ambiental
Environmental engineering
topic Coagulación
Coagulation
Ingeniería ambiental
Environmental engineering
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El trabajo de investigación tuvo como objetivo la eficiencia de los procesos de intercambio iónico y coagulación para el tratamiento de aguas contaminadas del río Cunas, Chupaca , para ello se tomaron como variables independientes el tipo de procesos en los cuales se trabajó como indicadores el pH y el tiempo, mientras que la variable dependiente fue la eficiencia de cada tratamiento y se tomó como indicadores los parámetros de DQO y DBO5. Para el procedimiento se realizó primero el muestreo del agua del río Cunas, de acuerdo al Protocolo Nacional de Monitoreo de Recursos Hídricos Superficiales proporcionado por el ANA tomando un total de muestra de 17 L para las corridas experimentales y la caracterización inicial; seguidamente, la muestra total tomada se se paró un 1L de agua en vasos de precipitación de la misma cantidad , una vez listo los vasos se pasó acondicionarlos para cada proceso primero el pH a 6 y 8 ; después se adiciono los compuestos para cada proceso en el caso del intercambio iónico se utilizó r esinas aniónicas de base fuerte y para la coagulación sulfato de aluminio; seguidamente, las muestras fueron llevadas al test de jarras para ponerlas en agitación a 200 RPM , durante el tiempo de 10 minutos y 30 minutos. Dando, así como resultados de concen traciones iniciales de DQO y DBO 5 fueron de 245,89 mg/L y 131,90 mg/L respectivamente y que e l tratamiento que obtuvo mayor porcentaje de remoción fue el de la coagulación ya que logro remover hasta el 94,33% y 95,15% de DQO y DBO 5 respectivamente . Finalmente, se llega a concluir que ambos tratamientos tienen efectos significativos en el tratamiento de las aguas contaminadas del río Cunas ya que obt uvieron porcentajes de remoción mayores al 80% , sin embargo, entre los dos procesos el más eficiente llega a ser la coagulación.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-24T19:26:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-24T19:26:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Boza, E., Ore, K., & Salvador, M. (2025). Comparación de los procesos de intercambio iónico y coagulación para el tratamiento de aguas contaminadas del río Cunas-Chupaca [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17366
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/17366
identifier_str_mv Boza, E., Ore, K., & Salvador, M. (2025). Comparación de los procesos de intercambio iónico y coagulación para el tratamiento de aguas contaminadas del río Cunas-Chupaca [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17366
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/17366
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 77 páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17366/3/IV_FIN_107_TE_Boza_Ore_Salvador_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17366/2/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17366/1/Informe_turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17366/4/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17366/5/IV_FIN_107_TE_Boza_Ore_Salvador_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17366/7/Informe_turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17366/9/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17366/6/IV_FIN_107_TE_Boza_Ore_Salvador_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17366/8/Informe_turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17366/10/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 234eec6b31b9eaa227465331fbe62087
27a699a78867260ca6545cf7a6c0c543
aa0d22564b51d0c3c6b56f2fb2bd8aa2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
19b26bbb6e95622c6c2d0396ad8d0817
d169f2a2b7166d5cb6a617f339906611
6d392364f6a53258db75254f248a3df2
70d266ad0e4ef12b660bb6daebf8f53f
e0404dcaf19b6866d039c7cbaf9bd28b
82068a596a21fdd3573a86d7abe87102
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1844432347201536000
spelling Cornejo Tueros, José VladimirBoza Rojas, Emelie EsteffanyOre Quinte, Katerine HeidySalvador Cordova, Medali Almendra2025-05-24T19:26:46Z2025-05-24T19:26:46Z2025Boza, E., Ore, K., & Salvador, M. (2025). Comparación de los procesos de intercambio iónico y coagulación para el tratamiento de aguas contaminadas del río Cunas-Chupaca [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17366https://hdl.handle.net/20.500.12394/17366El trabajo de investigación tuvo como objetivo la eficiencia de los procesos de intercambio iónico y coagulación para el tratamiento de aguas contaminadas del río Cunas, Chupaca , para ello se tomaron como variables independientes el tipo de procesos en los cuales se trabajó como indicadores el pH y el tiempo, mientras que la variable dependiente fue la eficiencia de cada tratamiento y se tomó como indicadores los parámetros de DQO y DBO5. Para el procedimiento se realizó primero el muestreo del agua del río Cunas, de acuerdo al Protocolo Nacional de Monitoreo de Recursos Hídricos Superficiales proporcionado por el ANA tomando un total de muestra de 17 L para las corridas experimentales y la caracterización inicial; seguidamente, la muestra total tomada se se paró un 1L de agua en vasos de precipitación de la misma cantidad , una vez listo los vasos se pasó acondicionarlos para cada proceso primero el pH a 6 y 8 ; después se adiciono los compuestos para cada proceso en el caso del intercambio iónico se utilizó r esinas aniónicas de base fuerte y para la coagulación sulfato de aluminio; seguidamente, las muestras fueron llevadas al test de jarras para ponerlas en agitación a 200 RPM , durante el tiempo de 10 minutos y 30 minutos. Dando, así como resultados de concen traciones iniciales de DQO y DBO 5 fueron de 245,89 mg/L y 131,90 mg/L respectivamente y que e l tratamiento que obtuvo mayor porcentaje de remoción fue el de la coagulación ya que logro remover hasta el 94,33% y 95,15% de DQO y DBO 5 respectivamente . Finalmente, se llega a concluir que ambos tratamientos tienen efectos significativos en el tratamiento de las aguas contaminadas del río Cunas ya que obt uvieron porcentajes de remoción mayores al 80% , sin embargo, entre los dos procesos el más eficiente llega a ser la coagulación.application/pdf77 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALCoagulaciónCoagulationIngeniería ambientalEnvironmental engineeringhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Comparación de los procesos de intercambio iónico y coagulación para el tratamiento de aguas contaminadas del río Cunas-ChupacaEfficiency of the ion exchange and coagulation processes for the treatment of contaminated water from the Cunas river-Chupacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería AmbientalPregrado presencial regular41588643https://orcid.org/0000-0001-8233-858X714687377238829673447460521066Peña Rojas, AnievalIbarra Hinostroza, Karem GrimaldaSarmiento Tapia, Karolina Reynahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FIN_107_TE_Boza_Ore_Salvador_2025.pdfIV_FIN_107_TE_Boza_Ore_Salvador_2025.pdfBoza Rojas, Emelie Esteffany; Ore Quinte, Katerine Heidy; Salvador Cordova, Medali Almendraapplication/pdf5088804https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17366/3/IV_FIN_107_TE_Boza_Ore_Salvador_2025.pdf234eec6b31b9eaa227465331fbe62087MD53IV_FIN_107_Autorización_2025.pdfIV_FIN_107_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf130407https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17366/2/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf27a699a78867260ca6545cf7a6c0c543MD52Informe_turnitin.pdfInforme_turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf24030234https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17366/1/Informe_turnitin.pdfaa0d22564b51d0c3c6b56f2fb2bd8aa2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17366/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_FIN_107_TE_Boza_Ore_Salvador_2025.pdf.txtIV_FIN_107_TE_Boza_Ore_Salvador_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain112814https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17366/5/IV_FIN_107_TE_Boza_Ore_Salvador_2025.pdf.txt19b26bbb6e95622c6c2d0396ad8d0817MD55Informe_turnitin.pdf.txtInforme_turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2737https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17366/7/Informe_turnitin.pdf.txtd169f2a2b7166d5cb6a617f339906611MD57IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf.txtIV_FIN_107_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3502https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17366/9/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt6d392364f6a53258db75254f248a3df2MD59THUMBNAILIV_FIN_107_TE_Boza_Ore_Salvador_2025.pdf.jpgIV_FIN_107_TE_Boza_Ore_Salvador_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2742https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17366/6/IV_FIN_107_TE_Boza_Ore_Salvador_2025.pdf.jpg70d266ad0e4ef12b660bb6daebf8f53fMD56Informe_turnitin.pdf.jpgInforme_turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3057https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17366/8/Informe_turnitin.pdf.jpge0404dcaf19b6866d039c7cbaf9bd28bMD58IV_FIN_107_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FIN_107_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3998https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17366/10/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg82068a596a21fdd3573a86d7abe87102MD51020.500.12394/17366oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/173662025-06-02 14:50:28.57Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).