Implementación del Sistema De Gestión Ambiental ISO 14001:2015 en la minera El Dorado UHG del distrito de Colquemarca - Cusco, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tiene el propósito de aplicar la normativa ISO 14001:2015 en la empresa privada El Dorado UHG, que se encuentra ubicada en el distrito de Colquemarca, provincia y departamento del Cusco. Es una entidad que se dedica a la extracción subterránea de los minerales de oro y cobre. La met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pauccar Qquenta, Danisca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política ambiental
ISO 14001
Impacto ambiental
Gestión ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene el propósito de aplicar la normativa ISO 14001:2015 en la empresa privada El Dorado UHG, que se encuentra ubicada en el distrito de Colquemarca, provincia y departamento del Cusco. Es una entidad que se dedica a la extracción subterránea de los minerales de oro y cobre. La metodología utilizada en la investigación cumplió los requisitos establecidos por la normatividad ambiental del país y así se pueda mejorar el desempeño ambiental. El diseño es no experimental transversal. Esta implementación se inició con un diagnóstico situacional para iniciar el proceso de planificación, establecer los objetivos, las metas y las políticas ambientales, además de un cronograma de cumplimiento. En la siguiente etapa se aplican los procedimientos y los instructivos, se cumple con las capacitaciones y la sensibilización al personal. Se sigue con la verificación poniendo en práctica las herramientas para corroborar el cumplimiento, revisando los formatos de control de registro, auditorías y revisión por la dirección; así, se llegó a la última etapa para la toma de decisiones por parte de la alta dirección que permita conseguir el mejoramiento constante de la normativa ISO 14001:2015 y mitigar todas las disconformidades encontradas reduciendo los impactos negativos más significativos que dañen al medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).