Propuesta de plan de manejo ambiental (PMA) dentro de la concesión minera artesanal La Victoria de Cata, distrito de Coayllo, provincia de Cañete
Descripción del Articulo
El Plan de Manejo Ambiental de la actividad en curso (La Victoria de Cata) detalla las acciones que se llevaron a cabo para reducir los efectos de la actividad y controlar el crecimiento de acuerdo con la normativa ambiental vigente. Se implementaron medidas de mitigación de la contaminación basadas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16099 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación ambiental Residuos sólidos Conciencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El Plan de Manejo Ambiental de la actividad en curso (La Victoria de Cata) detalla las acciones que se llevaron a cabo para reducir los efectos de la actividad y controlar el crecimiento de acuerdo con la normativa ambiental vigente. Se implementaron medidas de mitigación de la contaminación basadas en la concientización ambiental para garantizar el cumplimiento eficiente del plan y aumentar la comprensión y la conciencia del tema. Es fundamental apoyarse en el marco legal que regula las obligaciones y procedimientos de los sujetos en proceso de formalización. Además, se presenta una revisión de las regulaciones ambientales del país, considerando que los recursos naturales, ya sean renovables o no renovables, pertenecen al país y el Estado es responsable de fomentar su uso sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).