Diseño e implementación de una bomba de ariete hidráulico de 520 l/hora para la alimentación de un sistema de riego por goteo en los cultivos aledaños al Ojo del Milagro en Arequipa

Descripción del Articulo

El presente tema de investigación se eligió con el fin de brindar una solución económica, innovadora y eco amigable a los agricultores de la zona del ojo del milagro en Characato , Arequipa , Perú para resolver sus problemas con el transporte del agua. Se diseñó, fabricó e instaló una bomba de ariet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdivia Quispe, Franchesco Moises, Navia Garcia, Vicente Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Máquinas hidráulicas
Hydraulic machines
Turbinas hidráulicas
Hydraulic turbines
Riego
Irrigation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UCON_b56b3750c51d883a0270e8c005e4d478
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17557
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de una bomba de ariete hidráulico de 520 l/hora para la alimentación de un sistema de riego por goteo en los cultivos aledaños al Ojo del Milagro en Arequipa
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Design and implementation of a 520 l/hour hydraulic ram pump to supply a drip irrigation system for crops adjacent to the Ojo del Milagro in Arequipa
title Diseño e implementación de una bomba de ariete hidráulico de 520 l/hora para la alimentación de un sistema de riego por goteo en los cultivos aledaños al Ojo del Milagro en Arequipa
spellingShingle Diseño e implementación de una bomba de ariete hidráulico de 520 l/hora para la alimentación de un sistema de riego por goteo en los cultivos aledaños al Ojo del Milagro en Arequipa
Valdivia Quispe, Franchesco Moises
Máquinas hidráulicas
Hydraulic machines
Turbinas hidráulicas
Hydraulic turbines
Riego
Irrigation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Diseño e implementación de una bomba de ariete hidráulico de 520 l/hora para la alimentación de un sistema de riego por goteo en los cultivos aledaños al Ojo del Milagro en Arequipa
title_full Diseño e implementación de una bomba de ariete hidráulico de 520 l/hora para la alimentación de un sistema de riego por goteo en los cultivos aledaños al Ojo del Milagro en Arequipa
title_fullStr Diseño e implementación de una bomba de ariete hidráulico de 520 l/hora para la alimentación de un sistema de riego por goteo en los cultivos aledaños al Ojo del Milagro en Arequipa
title_full_unstemmed Diseño e implementación de una bomba de ariete hidráulico de 520 l/hora para la alimentación de un sistema de riego por goteo en los cultivos aledaños al Ojo del Milagro en Arequipa
title_sort Diseño e implementación de una bomba de ariete hidráulico de 520 l/hora para la alimentación de un sistema de riego por goteo en los cultivos aledaños al Ojo del Milagro en Arequipa
author Valdivia Quispe, Franchesco Moises
author_facet Valdivia Quispe, Franchesco Moises
Navia Garcia, Vicente Andres
author_role author
author2 Navia Garcia, Vicente Andres
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Berlanga Barriga, Manuel Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdivia Quispe, Franchesco Moises
Navia Garcia, Vicente Andres
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Máquinas hidráulicas
Hydraulic machines
Turbinas hidráulicas
Hydraulic turbines
Riego
Irrigation
topic Máquinas hidráulicas
Hydraulic machines
Turbinas hidráulicas
Hydraulic turbines
Riego
Irrigation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El presente tema de investigación se eligió con el fin de brindar una solución económica, innovadora y eco amigable a los agricultores de la zona del ojo del milagro en Characato , Arequipa , Perú para resolver sus problemas con el transporte del agua. Se diseñó, fabricó e instaló una bomba de ariete hidráulica, la cual nos permite bombear agua sin el uso de energía eléctrica o el uso de combustibles, Solo aprovechando la energía producida por los golpes de ariete al cerrarse repentinamente y repetidas veces una válvula check. Para su diseño y construcción se consideraron las siguientes condiciones determinadas por la zona donde se instaló la bomba, una altura de impulsión de 4.42 m, un caudal de entrada disponible de 32031 l/h y una longitud de tubería de impulsión de 15 metros. Bajo estas condiciones se realizaron varias pruebas a diferentes alturas y probando diferentes resortes en la válvula check modificada, (cada resorte tiene diferente longitud de carrera y diferente constante elástica, por ende, se generan diferentes fuerzas al cerrar la válvula check, por lo tanto, cada resorte genera diferentes golpes de ariete). Una vez realizado las distintas pruebas , se logró encontrar la mayor eficiencia de la bomba de ariete hidráulico elevando el caudal a una altura superior desde la ubicación de la bomba hasta el punto de descarga de 25 metros de alto y una longitud de 100 metros de manguera. Descargando así un caudal de 520l/h, esta agua bombeada llegar á a un reservorio ; se propone el uso de un geotanque construido con malla electrosoldada y geomembrana HDPE que cumplirá la función de reservorio con una capacidad de 5m3, esto para asegurar un caudal constante a los cultivos , ya que este alimentará directamente el riego por goteo, previniendo así posibles reducciones del caudal por horas pico o en su defecto una falla en la bomba de ariete. Finalmente, con el volumen de agua elevado por la bomba de 520 l/h a una altura de descarga de 25 metros , se logró bombear el agua de un punto a otro, con la cantidad de caudal requerida. Haciendo un comparativo con el volumen de agua que se necesita , se puede abastecer con la cantidad de agua requerida para el riego por goteo del cultivo en la zona del ojo del milagro Arequipa Perú”.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-25T02:04:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-25T02:04:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Valdivia, F., & Navia, V. (2025). Diseño e implementación de una bomba de ariete hidráulico de 520 l/hora para la alimentación de un sistema de riego por goteo en los cultivos aledaños al Ojo del Milagro en Arequipa [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17557
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/17557
identifier_str_mv Valdivia, F., & Navia, V. (2025). Diseño e implementación de una bomba de ariete hidráulico de 520 l/hora para la alimentación de un sistema de riego por goteo en los cultivos aledaños al Ojo del Milagro en Arequipa [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17557
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/17557
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv xiv, [1], 106 páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17557/1/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17557/2/IV_FIN_105_TE_Valdivia_Navia_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17557/3/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17557/4/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17557/5/IV_FIN_105_TE_Valdivia_Navia_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17557/7/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17557/9/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17557/6/IV_FIN_105_TE_Valdivia_Navia_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17557/8/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17557/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2f11963d8a1dea365a6cbbd01d4070af
95c8906236d9a6b42253f6ec5e913415
5f8c8e58b8baccbe672775732a76e5b4
4eda00e5ef9a460fa8c66f8a9ca7a9df
b25a392aaafdd4a7b58611069daae41d
2f0efb7be1b48e412a3c2bb352479419
03eee198c6249d0ce59988cc82652afb
4e948df415ea51f2e406362c3bbee4f0
44912576a0125543761c6ca0effbdd3f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1844433176454234112
spelling Berlanga Barriga, Manuel JulioValdivia Quispe, Franchesco MoisesNavia Garcia, Vicente Andres2025-06-25T02:04:11Z2025-06-25T02:04:11Z2025Valdivia, F., & Navia, V. (2025). Diseño e implementación de una bomba de ariete hidráulico de 520 l/hora para la alimentación de un sistema de riego por goteo en los cultivos aledaños al Ojo del Milagro en Arequipa [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17557https://hdl.handle.net/20.500.12394/17557El presente tema de investigación se eligió con el fin de brindar una solución económica, innovadora y eco amigable a los agricultores de la zona del ojo del milagro en Characato , Arequipa , Perú para resolver sus problemas con el transporte del agua. Se diseñó, fabricó e instaló una bomba de ariete hidráulica, la cual nos permite bombear agua sin el uso de energía eléctrica o el uso de combustibles, Solo aprovechando la energía producida por los golpes de ariete al cerrarse repentinamente y repetidas veces una válvula check. Para su diseño y construcción se consideraron las siguientes condiciones determinadas por la zona donde se instaló la bomba, una altura de impulsión de 4.42 m, un caudal de entrada disponible de 32031 l/h y una longitud de tubería de impulsión de 15 metros. Bajo estas condiciones se realizaron varias pruebas a diferentes alturas y probando diferentes resortes en la válvula check modificada, (cada resorte tiene diferente longitud de carrera y diferente constante elástica, por ende, se generan diferentes fuerzas al cerrar la válvula check, por lo tanto, cada resorte genera diferentes golpes de ariete). Una vez realizado las distintas pruebas , se logró encontrar la mayor eficiencia de la bomba de ariete hidráulico elevando el caudal a una altura superior desde la ubicación de la bomba hasta el punto de descarga de 25 metros de alto y una longitud de 100 metros de manguera. Descargando así un caudal de 520l/h, esta agua bombeada llegar á a un reservorio ; se propone el uso de un geotanque construido con malla electrosoldada y geomembrana HDPE que cumplirá la función de reservorio con una capacidad de 5m3, esto para asegurar un caudal constante a los cultivos , ya que este alimentará directamente el riego por goteo, previniendo así posibles reducciones del caudal por horas pico o en su defecto una falla en la bomba de ariete. Finalmente, con el volumen de agua elevado por la bomba de 520 l/h a una altura de descarga de 25 metros , se logró bombear el agua de un punto a otro, con la cantidad de caudal requerida. Haciendo un comparativo con el volumen de agua que se necesita , se puede abastecer con la cantidad de agua requerida para el riego por goteo del cultivo en la zona del ojo del milagro Arequipa Perú”.application/pdfxiv, [1], 106 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALMáquinas hidráulicasHydraulic machinesTurbinas hidráulicasHydraulic turbinesRiegoIrrigationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Diseño e implementación de una bomba de ariete hidráulico de 520 l/hora para la alimentación de un sistema de riego por goteo en los cultivos aledaños al Ojo del Milagro en ArequipaDesign and implementation of a 520 l/hour hydraulic ram pump to supply a drip irrigation system for crops adjacent to the Ojo del Milagro in Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería CivilPregrado presencial regular06293982https://orcid.org/0000-0001-9046-57577032623674166800732016Carrera Cano, German JesusEsquivel Castro, Walter EnzoTupayachi Cordova, Diana Hildahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17557/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALIV_FIN_105_TE_Valdivia_Navia_2025.pdfIV_FIN_105_TE_Valdivia_Navia_2025.pdfValdivia Quispe, Franchesco Moises; Navia Garcia, Vicente Andresapplication/pdf7701798https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17557/2/IV_FIN_105_TE_Valdivia_Navia_2025.pdf2f11963d8a1dea365a6cbbd01d4070afMD52IV_FIN_105_Autorización_2025.pdfIV_FIN_105_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf121517https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17557/3/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf95c8906236d9a6b42253f6ec5e913415MD53Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf30577754https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17557/4/Informe_Turnitin.pdf5f8c8e58b8baccbe672775732a76e5b4MD54TEXTIV_FIN_105_TE_Valdivia_Navia_2025.pdf.txtIV_FIN_105_TE_Valdivia_Navia_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain161246https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17557/5/IV_FIN_105_TE_Valdivia_Navia_2025.pdf.txt4eda00e5ef9a460fa8c66f8a9ca7a9dfMD55IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf.txtIV_FIN_105_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3487https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17557/7/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txtb25a392aaafdd4a7b58611069daae41dMD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3496https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17557/9/Informe_Turnitin.pdf.txt2f0efb7be1b48e412a3c2bb352479419MD59THUMBNAILIV_FIN_105_TE_Valdivia_Navia_2025.pdf.jpgIV_FIN_105_TE_Valdivia_Navia_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2611https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17557/6/IV_FIN_105_TE_Valdivia_Navia_2025.pdf.jpg03eee198c6249d0ce59988cc82652afbMD56IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FIN_105_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3940https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17557/8/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg4e948df415ea51f2e406362c3bbee4f0MD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2786https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17557/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg44912576a0125543761c6ca0effbdd3fMD51020.500.12394/17557oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/175572025-08-22 17:01:10.21Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).