Dependencia emocional en mujeres víctimas reincidentes de violencia de pareja en Urubamba

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo diagnosticar el nivel de dependencia emocional en mujeres adultas víctimas recurrentes de violencia de pareja en Urubamba, utilizando el Inventario de Dependencia Emocional (IDE). A través de un diseño no experimental y transversal, se evaluó a 15 mujere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arizapana Quispe, Roxana, Tito Cruz, Dyana Karla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Emotional intelligence
Violencia conyugal
Domestic violence
Mujeres
Women
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo diagnosticar el nivel de dependencia emocional en mujeres adultas víctimas recurrentes de violencia de pareja en Urubamba, utilizando el Inventario de Dependencia Emocional (IDE). A través de un diseño no experimental y transversal, se evaluó a 15 mujeres entre 30 y 50 años, revelando que la mayoría presenta altos niveles de dependencia emocional, lo que contribuye a la reincidencia en la violencia de pareja. Las mujeres tienden a priorizar la relación, temer la ruptura, tolerar abusos y experimentar ansiedad ante la ausencia de la pareja. Estos hallazgos subrayan la necesidad de intervenciones psicoeducativas y terap éuticas que aborden la dependencia emocional como un factor crucial en la prevención de la violencia de pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).