Autoestima y violencia de pareja en mujeres del distrito de Juliaca que acuden a la Micro Red Cono Sur, Puno, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigativo se desarrolló con el objetivo de analizar la relación entre la autoestima y la violencia de pareja en mujeres que viven en el distrito de Juliaca y que alguna vez acudieron a la Micro Red Cono Sur como víctimas de violencia en el periodo del año 2024 . El estudio pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17610 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Self-esteem Violencia conyugal Domestic violence Mujeres Women https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo investigativo se desarrolló con el objetivo de analizar la relación entre la autoestima y la violencia de pareja en mujeres que viven en el distrito de Juliaca y que alguna vez acudieron a la Micro Red Cono Sur como víctimas de violencia en el periodo del año 2024 . El estudio presenta un enfoque cuantitativo y es de nivel correlacional, asimismo, tiene un diseño no experimental de tipo transaccional en donde participaron 100 féminas quienes fueron seleccionadas a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron la Escala de Autoestima de Rosenberg y Dating Violence Questionnaire (DVQ - R), ambos vali dados para el contexto peruano. Los datos resultantes evidenciaron que s í existe una correlación estadísticamente significativa entre la autoestima y la violencia de pareja (p = .000), esta asociación es inversa y de nivel considerable (Rho = - .773), además se halló que las dimensiones de la violencia de pareja también se relac ionan con la autoestima. Se concluye que las agresiones ejercidas por la parte masculina de una relación si afecta la autoestima de la víctima, y que la baja autoestima a su vez tambi én permite que la violencia de pareja se siga manifestando a través del tiempo en mujeres atendidas en el distrito de Juliaca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).