Clima organizacional y desempeño laboral en el profesional de enfermería en áreas críticas del Hospital Regional de Moquegua - 2024
Descripción del Articulo
Este estudio responde a una pregunta crucial: ¿cómo el clima organizacional influye en el desempeño laboral del personal de enfermería en áreas críticas del Hospital Regional de Moquegua durante 2024? El problema surge porque, en estos espacios de alta demanda, se observa una creciente tensión entre...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18235 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/18235 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Organizational climate Desempeño laboral Job performance Motivación Motivation Liderazgo Leadership Trabajo en equipo Teamwork Desarrollo personal Personal development https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Este estudio responde a una pregunta crucial: ¿cómo el clima organizacional influye en el desempeño laboral del personal de enfermería en áreas críticas del Hospital Regional de Moquegua durante 2024? El problema surge porque, en estos espacios de alta demanda, se observa una creciente tensión entre los equipos de salud debido a la falta de un ambiente laboral adecuado. Esto afecta no solo la calidad del servicio, sino también la motivación y el compromiso del personal. Así, el objetivo principal de la investigación es determinar si existe una relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral. Para ello, se busca identificar los niveles de ambas variables y analizar cómo interactúan sus dimensiones. Se realiza un estudio no experimental, con un diseño transversal y nivel descriptivo, aplicando dos cuestionarios a una muestra de 80 licenciados en enfermería. Los resultados muestran algo interesante: hay una relación moderadamente positiva entre el clima organizacional y el desempeño laboral (Rho Spearman=0,437; p valor =0,000). Además, el 70 % de los encuestados perciben un clima organizacional alto, mientras que el 51,2 % califican su desempeño laboral como muy alto. También se encuentran correlaciones significativas entre el clima organizacional y dimensiones clave del desempeño, como la motivación (Rho Spearman=0,402), la responsabilidad (Rho Spearman=0,417) y el liderazgo (Rho Spearman=0,468). En conclusión, este estudio demuestra que un ambiente laboral favorable tiene un impacto directo en la calidad del trabajo de los profesionales de enfermería. Esto subraya la importancia de fortalecer el clima organizacional para mejorar tanto el desempeño individual como los resultados institucionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).