El impacto del uso de herramientas digitales en la exportación de orfebrería en el distrito de Cusco durante 2023: Análisis y estrategias para la competitividad internacional

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta tesis es analizar el impacto y la influencia de las herramientas digitales en el proceso de export ación de la orfebrería del Distrito de Cusco en el año 2023. El alcance abarca la evaluación de diversas plataformas digitales, su implementación en estrategias de marketi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Wissar Avelino, Carolay Diana, Mamani Camero, Gennifer Johanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología
Technology
Exportación
Export
Marketing en Internet
Digital marketing
Redes sociales en línea
Social networks
Orfebrería
Goldsmithing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta tesis es analizar el impacto y la influencia de las herramientas digitales en el proceso de export ación de la orfebrería del Distrito de Cusco en el año 2023. El alcance abarca la evaluación de diversas plataformas digitales, su implementación en estrategias de marketing y ventas, así como su influencia en la expansión de los mercados internacionales p ara los artesanos locales. Se empleó un enfoque cuantitativo. Se realizaron encuestas a una población de 185 artesanos - orfebres del distrito del Cusco, para obtener datos sobre el uso actual de herramientas digitales y se llevaron a cabo entrevistas en pro fundidad para comprender mejor las percepciones y experiencias de los participantes. Los resultados revelaron que la integración de herramientas digitales, como plataformas de comercio electrónico, redes sociales y marketing digital, ha generado en gran pa rte de la población encuestada, estar de acuerdo en que el uso adecuado de herramientas digitales en el sector de exportación genera un impacto significativo en la expansión de los mercados de exportación para la orfebrería del Distrito de Cusco. Asimismo, están de acuerdo que generará un aumento notable en la visibilidad de los productos, el acceso a nuevos clientes internacionales y el incremento de las ventas a través de la implementación estratégica de estas herramientas. Por tanto, la tesis demostró qu e el uso efectivo de herramientas digitales, así como el de sus dimensiones: redes sociales, recursos multimedia, recursos audiovisuales tradicionales, contribuirán positivamente a la exportación de la orfebrería del Distrito de Cusco en 2023, brindando nu evas oportunidades para los artesanos locales en el mercado internacional. Conclusión , e l uso adecuado de herramientas digitales ha permitido a los artesanos de orfebrería del Distrito de Cusco expandir su alcance a mercados internacionales, lo que ha xv resu ltado en un aumento significativo en la visibilidad y comercialización de sus productos. El estudio concluye que la implementación estratégica de redes sociales, recursos multimedia y audiovisuales tradicionales es clave para mejorar la competitividad inte rnacional de la orfebrería cusqueña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).