Revaloración de la identidad textil: Centro de Formación, Producción y Difusión de la textilería en la ciudad de Ayacucho
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación aborda la problemática de la pérdida de interés por el desarrollo de la textilería, debido a que existe una escasa difusión de esta actividad en la ciudad de Ayacucho. El tipo de investigación es aplicada. Para recolectar la información se elaboraron fichas de obser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Textilería Identidad textil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación aborda la problemática de la pérdida de interés por el desarrollo de la textilería, debido a que existe una escasa difusión de esta actividad en la ciudad de Ayacucho. El tipo de investigación es aplicada. Para recolectar la información se elaboraron fichas de observación, entrevistas y encuestas, logrando obtener resultados adecuados que contribuyan a revalorar la identidad textil en la ciudad de Ayacucho. Por ello, nace el planteamiento del proyecto arquitectónico: Centro de Formación, Producción y Difusión de la textilería en la ciudad de Ayacucho; el cual busca dar una solución centrándose en un equipamiento que aporte a la conservación y al fortalecimiento de la actividad textil ancestral, generando espacios destinados a la enseñanza, producción y difusión textil. De esta manera, el proyecto pretende ser un espacio fundamental para la transmisión del conocimiento y mejor aprovechamiento de la textilería, lo cual brindará mejor calidad de vida a los artesanos textiles, espacios adecuados para la preparación de futuros artesanos, espacios destinados a la capacitación del artesano; y sobre todo, espacios de interacción y exhibición de la actividad textil para los pobladores y turistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).