Análisis de la influencia de la estructura dasométrica y espacial en la germinación de semillas de la especie Polylepis incana en el bosque de Ranracancha, Huancavelica-2023
Descripción del Articulo
El propósito fundamental de este estudio fue analizar el efecto de la estructura dasométrica y espacial en la germinación de semillas de la especie Polylepis incana en el Bosque Ranracancha de Huancavelica durante el 2023, para ello se empleó el método científico, específicamente el enfoque hipotéti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15738 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15738 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Árboles Canales de distribución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El propósito fundamental de este estudio fue analizar el efecto de la estructura dasométrica y espacial en la germinación de semillas de la especie Polylepis incana en el Bosque Ranracancha de Huancavelica durante el 2023, para ello se empleó el método científico, específicamente el enfoque hipotético - deductivo, clasificándolo como una investigación básica y descriptiva. Los resultados destacaron notables variaciones en la altura promedio de los árboles, que osciló entre 1.87 y 6.22 metros, así como en el diámetro del fuste, que varió de 11.84 a 28.82 centímetros, con parcelas específicas mostrando características atípicas. Además, se observaron diferencias en la contribución al área basal de los árboles como es el caso de la parcela 8 y 9 que tienen un área basal de 38.75 % y 32.48 % respectivamente. También se muestra la influencia de la estructura dasométrica de la especie Polylepis incana sobre la germinación de las semillas y cómo intervienen las características de los árboles en su propagación. En cuanto a la germinación se obtuvo un rango de 9 % a 27.25 % de éxito de germinación. Así mismo, la distribución predominante en las parcelas es aleatoria, excepto en la parcela 8 que tiene una distribución agrupada. En conclusión, este estudio ofrece una comprensión detallada de la estructura y distribución de la Polylepis incana en el bosque Ranracancha, con un enfoque en la altura, el diámetro y la germinación de las semillas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).