Síndrome de burnout y rendimiento académico en estudiantes de Hematología de la Universidad Continental de Huancayo, periodo 2021

Descripción del Articulo

La investigación tiene como principal objetivo el determinar la relación entre el síndrome de Burnout y rendimiento académico en los estudiantes de hematología de la Universidad Continental de Huancayo, periodo 2021. Para poder cumplir con este propósito, se procedió a realizar una investigación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabezas Socualaya, Juan Carlos, Carbajal Cerron, Susy, Huaman Sauñi De Juarez, Sally Betty
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Hematología
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como principal objetivo el determinar la relación entre el síndrome de Burnout y rendimiento académico en los estudiantes de hematología de la Universidad Continental de Huancayo, periodo 2021. Para poder cumplir con este propósito, se procedió a realizar una investigación de corte transversal y con un tipo aplicada, así como un alcance correlacional. En este sentido, se utilizó de una muestra de 65 estudiantes que cursaron las cátedras de Hematología 1 y Hematología especial en dicha Universidad, se aplicó el instrumento Escala de Síndrome de Burnout de 22 itemes. Los principales resultados obtenidos denotan que existe evidencia del síndrome de Burnout, es decir tener en consideración el estrés algunas veces al mes (87%), del mismo modo, se ha podido encontrar que hay correlación negativa entre estas dos variables en cuanto el coeficiente de correlación Rho Spearman asociado es de -0.80, siendo significativo al 5%. Esto implica que el estrés generado por la no presencialidad de las clases ha afectado académicamente a los estudiantes encuestados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).