Nivel del síndrome de burnout en los docentes de la Universidad Andina del Cusco, 2019

Descripción del Articulo

La tesis intitulada, “NIVEL DEL SINDROME DE BURNOUT EN LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO 2019”. El objetivo: Determinar el Nivel del Sindrome de Burnout en los Docentes de la Universidad Andina del Cusco 2019. Diseño metodológico: descriptivo de corte transversal, la población en estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Hermoza, María del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Docentes--Universidad
Descripción
Sumario:La tesis intitulada, “NIVEL DEL SINDROME DE BURNOUT EN LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO 2019”. El objetivo: Determinar el Nivel del Sindrome de Burnout en los Docentes de la Universidad Andina del Cusco 2019. Diseño metodológico: descriptivo de corte transversal, la población en estudio fue de 163 docentes. El tipo de muestreo fue probabilístico aleatorio estratificado, el instrumento que se utilizó fue. El cuestionario de Maslash Burnout Inventory, Resultados: De las características generales de los docentes de la Universidad Andina del Cusco 2019 se tiene que 27% de los docentes laboran en la Facultad de Ciencias de la Salud, 50 % se encuentran entre los 41 a 50 años, 60% son de sexo masculino, el 37% labora de 6 a 10 años, 57.3% son casados / convivientes, y el 31.3% tienen dos hijos. Del síndrome de burnout en Docentes de la Universidad Andina del Cusco en la dimensión Cansancio Emocional 53% tienen estrés medio , en la dimensión Despersonalización, 70% tienen estrés alto y en la dimensión realización personal el 76% bajo. Conclusión: Se concluye que los docentes de la Universidad Andina del Cusco en el periodo 2019- I presentan síndrome de burnout medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).