Communication and management: Guidelines for development in organizations

Descripción del Articulo

La siguiente investigación analiza la importancia de planificar y ejecutar debidamente prácticas comunicativas en las organizaciones, con el propósito de potenciar y mejorar la calidad de la comunicación en la gestión integral de una organización. Se establece la alineación en estas habilidades como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borja Mucha, Emily Nain, Huacho Illanes, Janet Yulisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12366
https://doi.org/10.5281/zenodo.6780432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Gestión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La siguiente investigación analiza la importancia de planificar y ejecutar debidamente prácticas comunicativas en las organizaciones, con el propósito de potenciar y mejorar la calidad de la comunicación en la gestión integral de una organización. Se establece la alineación en estas habilidades como haber irreductible para el correcto desempeño asertivo en la realización de funciones. En tal sentido, para que exista un eficiente desarrollo organizacional proyectado a largo plazo, se requiere la inclusión de habilidades comunicativas, las relaciones interpersonales y las herramientas tecnológicas; como elementos predilectos que favorecen la comunicación organizacional. Se trata de una investigación bibliográfica desde el enfoque racionalista- deductivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).