Mantenimiento preventivo de la caldera pirotubular Intesa de 100 BHP M-PT-100-3-WBD2 del Hospital III Yanahuara EsSalud

Descripción del Articulo

El presente estudio “Mantenimiento preventivo de la caldera pirotubular Intesa de 100 bhp M-pt-100-3-WBD2 del Hospital III Yanahuara – EsSalud” se realizó con el objetivo de exponer la importancia del mantenimiento preventivo de la caldera como equipo estratégico y fundamental del sistema térmico, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Rivera, Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio “Mantenimiento preventivo de la caldera pirotubular Intesa de 100 bhp M-pt-100-3-WBD2 del Hospital III Yanahuara – EsSalud” se realizó con el objetivo de exponer la importancia del mantenimiento preventivo de la caldera como equipo estratégico y fundamental del sistema térmico, especialmente en la coyuntura actual de la pandemia. Se aplicó el método de la organización, mediante el cual se establecieron las diversas actividades y funciones jerárquicas para realizar el mantenimiento; también el método de ejecución, por el cual se desarrolló el mantenimiento de acuerdo a la planificación elaborada; y el método de conformidad, a través del cual se describió la totalidad de actividades correspondientes al mantenimiento. Para ello, fueron utilizados como instrumentos; mediante la técnica de observación, fotos, formatos, cámara fotográfica; mediante la técnica del internet, el programa informático Pecomán; mediante la técnica documental, el plan de trabajo e informe. Los resultados evidenciaron que al poner en servicio la caldera Intesa, prueba en vacío, se verificó el correcto funcionamiento de todos sus elementos; con una eficiencia del 91.2 %, suministrando con normalidad, el vapor, a la totalidad de servicios y equipos. Por lo tanto, se concluye que el cumplimiento del mantenimiento promueve la seguridad y salud en el trabajo; asimismo, que el generador de vapor en óptimas condiciones deriva en la satisfacción de los requerimientos que se presentan, y el mantenimiento de los equipos en las distintas áreas de servicios de salud contribuyen a brindar un buen servicio y atención para los asegurados del Hospital III Yanahuara EsSalud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).