Autoestima y estilos de crianza en estudiantes de una institución educativa pública de Pampas - Huancavelica, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Autoestima y Estilos de Crianza en estudiantes de un Institución Educativa Pública de Pampas – Huancavelica, 2022” tiene como propósito determinar la relación que existe entre la autoestima y estilos de crianza en estudiantes de una Institución Educativa Pública d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Indigoyen Veliz, Liz Mishel, Jeremias Suarez, Datny Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Estilos de crianza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Autoestima y Estilos de Crianza en estudiantes de un Institución Educativa Pública de Pampas – Huancavelica, 2022” tiene como propósito determinar la relación que existe entre la autoestima y estilos de crianza en estudiantes de una Institución Educativa Pública de Pampas; planteándose como hipótesis que existe relación entre el autoestima y estilo de crianza. Se utilizó una metodología de tipo cuantitativa y alcance correlacional - transversal. La investigación estuvo compuesta por 120 estudiantes de secundaria de ambos sexos una Institución Pública de Pampas – Huancavelica, con un muestreo no probabilístico. Los instrumentos aplicados para la investigación fueron el Inventario de autoestima de Stanley Coopersmith (SEI) adaptada por Espinoza, y la Escala de estilos de crianza de Steinberg adaptada por Merino. Asimismo, se ha realizado la prueba de Chi Cuadrado con un nivel de confianza al 90% y margen de error del 5%, aceptándose la hipótesis general de investigación. El estudio concluye que la autoestima tiene relación con los estilos de crianza en los estudiantes de una Institución Pública de Pampas – Huancavelica, donde predomina un nivel de autoestima media y un estilo de crianza democrático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).