Deficiencias jurídicas municipales sobre la contaminación sonora en el distrito de Chilca 2018

Descripción del Articulo

El trabajo titulado “Deficiencias Jurídicas Municipales sobre la Contaminación Sonora en el Distrito de Chilca 2018”, surge como consecuencia de la problemática local respecto a la contaminación generada por establecimientos que realizan actividades que ocasionan impactos negativos al ambiente gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Pacheco, Marco Dennys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/6957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/6957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho municipal
Contaminación sonora
Leyes municipales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo titulado “Deficiencias Jurídicas Municipales sobre la Contaminación Sonora en el Distrito de Chilca 2018”, surge como consecuencia de la problemática local respecto a la contaminación generada por establecimientos que realizan actividades que ocasionan impactos negativos al ambiente generados por los ruidos que estos ocasionan diariamente, el objetivo general fue describir las normas jurídicas locales que permitancontrolar la contaminación sonora por la Municipalidad Distrital de Chilca en el periodo del 2018 y los objetivos específicos fueron, explicar si la Ley Orgánica de Municipales permite controlar la contaminación sonora por la Municipalidad Distrital de Chilca en el periodo del 2018; explicar el reglamento de organización y funciones de la Municipalidad Distrital de Chilca que permite controlar la contaminación sonora en el distrito de Chilca en el periodo del 2018; explicar si las Ordenanzas Municipales permiten controlar la contaminación sonora en el distrito de Chilca en el periodo del 2018; como fundamentos científicos académicos una gama de teorías académicas técnicas basadas en el análisis jurídico de las leyes sobre Ley General del Ambiente (LGA N° 28611), Ley Orgánica de, Municipalidades (LOM N° 27972); Decreto Supremo N° 085-2003-PCM. - Enfocado en un marco dogmático jurídico ambiental cuyos resultados se plasmaron en los lineamientos y enfoques ambientales como requisitos y exigencias obligatorias y vinculantes según el marco normativo en toda actividad que podría poner en riesgo el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).