Características de personalidad en presuntos agresores sexuales de menores de edad evaluados en la UML I Utcubamba, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de describir las características de personalidad referidas a modos cognitivos, metas motivacionales y conductas interpersonales en presuntos agresores sexuales de menores de edad evaluados en la Unidad Médico Legal de Utcubamba-Amazonas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arana Ruiz, Gersón Leví, Lopez Cruz, Raphael Leo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Personality
Agresividad
Aggressiveness
Víctimas de abuso sexual
Victims of sexual abuse
Psicología forense
Forensic psychology
Prueba pericial
Expert evidence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de describir las características de personalidad referidas a modos cognitivos, metas motivacionales y conductas interpersonales en presuntos agresores sexuales de menores de edad evaluados en la Unidad Médico Legal de Utcubamba-Amazonas. La metodología empleada corresponde a un estudio de tipo básico, con alcance descriptivo, de diseño no experimental transeccional, en el cual participaron cinco sujetos varones, los cuales son investigados por delitos contra la libertad sexual en la modalidad de actos contra el pudor, quienes llevan su proceso en libertad y aun no cuentan con una sentencia. Para la recolección de datos se empleó el Inventario de Estilos de Personalidad de Millon (MIPS). Los resultados de la investigación evidenciaron que dentro de las metas motivacionales la escala Individualismo es la más prevalente (81.8%) junto con la de Apertura (65.2%); respecto a los modos cognitivos hay predominio de la escala Extroversión (83.9%) y Sistematización (81.2%), finalmente con un (79.3%) la escala Firmeza y Control (71.5%) destacan dentro de las Conductas Interpersonales. Estos hallazgos nos permiten inferir que existen características de personalidad particulares en estos individuos que pueden contribuir al delito por el que son investigados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).