Dímero D con el recuento de plaquetas en pacientes COVID –19, Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud - Arequipa 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente estudio es determinar la relación de Dímero D con el recuento de plaquetas en pacientes COVID – 19, Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud, Arequipa 2021. Para lograr el objetivo propuesto se realizó un estudio relacional, retrospectivo, aplicada, t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacpa Pino, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por Coronavirus
Atención al paciente
Recuento de Plaquetas 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente estudio es determinar la relación de Dímero D con el recuento de plaquetas en pacientes COVID – 19, Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud, Arequipa 2021. Para lograr el objetivo propuesto se realizó un estudio relacional, retrospectivo, aplicada, transversal con una población de 135 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados obtenidos demuestran que el Dímero D se ve aumentado en la mayoría de los pacientes sin tener una relación directa significativa con el recuento de plaquetas, ya que se encuentra que en la mayoría de los pacientes mostraron un recuento de plaquetas normal. El resultado del Dímero D negativo no mostró una relación inversa con el recuento de plaquetas, ya que la mayor parte de pacientes presentaron un recuento de plaquetas normal. También se observó que no hubo mucha frecuencia de pacientes que tuvieran enfermedades prexistentes como la diabetes, obesidad, hipertensión, ya que la mayoría de pacientes no presentaron antecedentes de enfermedades. Finalmente, la conclusión principal es que el Dímero D no tiene una relación directa y significativa con el recuento de plaquetas, quedando invalidada la hipótesis de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).